• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Idea de inversión: aprovechar el contexto actual de tasas de interés

    POR

    Hace una semana la posibilidad de que la Fed se propusiera llevar a cabo una nueva suba de tasas estaba casi descartada, sin embargo, las probabilidades han cambiado, ya que cerca del 39% de los analistas opinan que la Fed puede optar por este camino, de acuerdo con opiniones y comentarios de mercado en Bloomberg.

    En su última reunión la Fed indicó que evaluarían la situación y la evolución de la economía en cada reunión antes de tomar una decisión, mientras que también indicaron que no preveían más subas de tasas.  Lo cierto es que hasta ahora la Fed ya lleva 10 subas consecutivas de tasas, ejecutando una de las políticas monetarias más duras de la historia, donde las tasas evolucionaron de 0% a 5% en tiempo récord, con el fin de contrarrestar la inflación.

    Independientemente de si se llevara a cabo una undécima suba o si se mantienen los niveles de tasas actuales, no se esperan mayores repercusiones en el mercado y, por lo tanto, sigue tomando sentido aprovechar los niveles actuales de tasas como referencia e idea de inversión con instrumentos de renta fija.

    Ventajas de invertir en renta fija:

    Los instrumentos de renta fija —por ejemplo, bonos— otorgan como principales características contar con una fecha de vencimiento fija y con una tasa de interés determinada. Eso permite a los inversores conocer el rendimiento anual que percibirán por su inversión desde el día en que realizan su inversión. El rendimiento dependerá de los intereses que pague el bono, el precio al que lo compramos y el precio al que se amortizará en la fecha de vencimiento, el cual por lo general es  @100.

    ¿Por qué invertir ahora?

    Considerando los actuales niveles de tasas, parecería ser este un buen momento para capturar los rendimientos que ofrece el escenario existente, con tasas más altas de lo que hemos visto en los últimos 15 años.

    Los bonos en general están cotizando por debajo de “la par”, es decir, por debajo del precio de amortización que es @100. Esto significa que existe una potencial apreciación de capital conforme se acerquen los vencimientos de los bonos (efecto pull to par).

    Además, en caso de privilegiar inversiones relativamente cortas, en bonos, por ejemplo, con vencimientos en 2026-2027, se puede esperar que estos tengan una volatilidad limitada, ya que no son bonos de “larga duración”, sino de duración media de entre tres años y tres años y medio.

    ¿Qué niveles de rendimientos podemos esperar? Eso dependerá del bono o de los conjuntos de bonos que se seleccionen y, por supuesto, de sus calidades crediticias. Pero como referencia existen ofertas de rendimientos anuales del orden del 7,50% en carteras con calificación promedio BBB-, calidad de crédito Grado Inversor.

    Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo que con gusto los asistiremos.

    www.gbu.com.uy