Andrés Abt, el alcalde del municipio CH —que incluye, entre otros, a los barrios de Pocitos, Punta Carretas y Parque Batlle—, considera que los cuidacoches de la zona son un “problema” porque sus habitantes “no se identifican con ellos”.
Andrés Abt, el alcalde del municipio CH —que incluye, entre otros, a los barrios de Pocitos, Punta Carretas y Parque Batlle—, considera que los cuidacoches de la zona son un “problema” porque sus habitantes “no se identifican con ellos”.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa idea es “identificar plenamente” a quienes prestan ese servicio y brindarles una indumentaria identificatoria del municipio. También corroborar con los vecinos que esos trabajadores cumplan con su función y estén en el lugar que corresponda. Abt quiere hacer un diagnóstico de cómo se relacionan con los habitantes del lugar y tomar una decisión sobre la autorización que tienen para trabajar allí, explicó, aunque aclaró que ese último punto depende, en última instancia, de lo que decida la Intendencia de Montevideo.
De todas formas, si el cuidacoche genera problemas o tiene algún tipo de comportamiento delictivo, el municipio avisará al Ministerio del Interior. Y si, en cambio, cumple bien su trabajo, el plan es adoptar acciones para motivarlo, dijo el alcalde.
El plan piloto será implementado por el cuerpo inspectivo del municipio CH, que está compuesto por nueve funcionarios.