• Cotizaciones
    miércoles 12 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ilustrativo debate

    Fortunato estaba entusiasmado. El debate entre Hillary Clinton y Donald Trump prometía, tratándose de los candidatos a presidir Estados Unidos en estos convulsionados tiempos que corren.

    , regenerado3

    La economía mundial y local, las relaciones internacionales, las guerras, el terrorismo, la inmigración, las decenas de tópicos que interesan no solo a los norteamericanos, sino a todo el mundo.

    Como era tarde en la noche para nuestro horario, Fortunato terminó de cenar y se dispuso a presenciar aquel apasionante cambio de ideas sobre los destinos de ese gran país.

    Los moderadores, experimentados periodistas, aseguraban un resultado esclarecedor y revelador. Las tribunas, pobladas de ciudadanos de a pie, con sus inquietudes, dudas y preocupaciones, agregaban interés al encuentro.

    Fortunato estaba muy cansado, pero el programa justificaba un esfuerzo por mantenerse atento y con las antenas orientadas.

    Uno de los dos moderadores arrancó con la temática de la economía internacional, y les levantó el primer centro a los contendores. ¿Cuál sería, para ellos, la orientación del país en sus relaciones económicas y comerciales con los grandes mercados, la Unión Europea, la China, la región de Asia Pacífico?

    Arrancó Donald Trump, con inusitada vehemencia

    —Lo importante es que la economía no caiga en las garras de esta desgraciada —dijo para empezar, y prosiguió con el garrote. Esta miserable le entregará la economía al comunismo, como ella lo decía en los 33.000 mails que borró en forma ilegal, estamos seguros de que si gana esta peligrosa y mediocre señora, esposa de un violador serial, y sé lo que digo porque en esta concurrencia están varias de las mujeres violadas por el señor Clinton, si gana ella, que Dios no lo permita, pondrá en el gabinete a algunos bastardos latinos que además de violadores son narcotraficantes, y que estarían mejor en la cárcel que en el gobierno de nuestro país, esta mujerzuela que es la inventora del Ejército Islámico, que realizó una de las peores gestiones como secretaria de Estado, y que admira a todos esos mediocres que han degradado nuestro país hasta llevarlo a…

    —Su tiempo ha terminado, dijo el moderador, pasándole la palabra a Hillary Clinton, para referirse al mismo tema de la economía internacional.

    —Lo primero que se me ocurre decir —arrancó Hillary —es que este maleducado y sexista, machista y ordinario, que se refiere a las mujeres como objetos de placer y de lascivia, debería lavarse la boca con detergente antes de hablar de mí y de mi esposo como lo hace, y…

    —Señora, el tema es la economía internacional, se lo recuerdo— dijo el otro moderador, una rubia periodista muy atenta.

    —Claro que es la economía internacional —respondió la Sra. Clinton —que en manos de este patán no pasarían de ser un juego de estafas, y si no, que presente sus declaraciones de impuestos, que las esconde porque sabe que si al otro gran gángster que hubo en este país, comparable con él, que fue Al Capone, lo mandaron a la cárcel por defraudar 400 dólares de impuestos, a este sinvergüenza lo deberían condenar a cadena perpetua, y si se le agregan sus delitos sexuales, tal vez le toque la silla eléctrica, aunque no sé si este tipo moriría con una descarga eléctrica, porque su organismo está hecho de materia descartable que probablemente resista, lo mejor sería…

    —Su tiempo ha terminado, señora —la interrumpió el moderador, mientras Fortunato pestañeaba y pensaba que seguramente se había quedado dormido, y que lo que estaba viendo era una de sus pesadillas recurrentes, cuando sueña que todo va cada vez peor, y que ya no hay arreglo para nada en el mundo.

    Lo peor es que Fortunato estaba bien despierto, y el debate, por así llamarlo, seguía por los mismos carriles.

    Uno de los ciudadanos de la tribuna preguntó a los candidatos si estimaban que se estimularía el empleo en las zonas más deprimidas del país, a lo que Trump contestó que si había zonas deprimidas en los Estados Unidos se debía a que Hillary Clinton era la candidata demócrata, y que ese anuncio había desencadenado una crisis de confianza en los empresarios, y Hillary dijo que no habría zonas deprimidas si Trump no tuviera la posibilidad de ganar las elecciones.

    Frente al tema inmigratorio, Trump dijo que Hillary promovería el ingreso de terroristas, porque considera que se vuelven buenos cuando pisan territorio norteamericano, y que Estados Unidos deberían saber que las Torres Gemelas habían caído como consecuencia de la importación de terroristas que había promovido Bill Clinton en su presidencia, agregando, por si la audiencia no lo recordaba, que en la sala estaban presentes varias de las mujeres violadas por Clinton, y que él tenía videos de las violaciones, que podía exhibir ahora mismo,  mientras que Hillary le replicó que si Trump ganaba las elecciones, no habría más inmigración, porque este miserable asesino desal­mado estrangularía a cada inmigrante para que confesara que venía a asesinar norteamericanos pacíficos, y todos morirían en la oficina de migraciones, y los que se salvaran morirían después asesinados por la ciudadanía armada hasta los dientes gracias a la política de porte de armas que promovía este criminal.

    No fue mucho más claro lo que opinan estos dos candidatos sobre el terrorismo, al que mezclaron con la inmigración, la economía, Putin, Maduro, el narcotráfico y las tasas de interés.

    Fortunato, y los millones de telespectadores que presenciaron este combate estúpido y desconcertante se fueron a dormir con más dudas que certezas.

    Nos recordaron aquella caricatura publicada en el “Time” en tiempos de la elección de Reagan y Carter, cuando un encuestador, con la planilla en una mano y un revólver en la otra, le preguntaba a un ciudadano, apuntándolo con el arma: ¿Reagan o Carter? Y el ciudadano respondía: ¡dispare!