En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras un 2019 en el que el consumo mostró estabilidad, considerando todo el país, en enero esa tendencia se mantuvo en Montevideo, aunque en el interior se dio un moderado crecimiento al comparar con igual mes de dicho año. El ticket promedio en cada ocasión de compra fue de $ 253, un 5,9% mayor que un año atrás.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esos datos surgen de Radar Scanntech, un informe de tendencias en el consumo basado en el análisis de más de 200 categorías de productos en aproximadamente 1.500 puntos de venta de todo el país. En estos locales se procesan más de 14 millones de tickets por unos $ 4.000 millones al mes.
Considerando la totalidad del país, en enero pasado hubo un incremento de 2% en el consumo (medido en volumen de productos adquiridos) y de 9% en la facturación.
Si bien se dio un aumento del consumo en el conjunto del interior del país, el reporte destaca la “fuerte caída” de 5% en Salto y Paysandú.
Todas las categorías de productos registraron un crecimiento al comparar con enero de 2019: alimentos 1,4%, bebidas 2,2%, cuidado personal 1,2% y limpieza 2,8%.
La variación de precios interanual de la canasta relevada por Scanntech en los 12 meses cerrados en enero fue de 6,5%; los alimentos fueron los que registraron la mayor alza en el precio promedio (7,7%), seguida de las bebidas (7,5%), la limpieza (4,9%) y los artículos de cuidado personal (4,5%).
Según el Radar Scanntech en enero las bolsas biodegradables volvieron a ser el producto más vendido en unidades en la zona sur de Montevideo, desplazando del primer puesto a la leche fresca entera Conaprole. También destacó que las bebidas integraron la lista de los 10 artículos más vendidos en unidades.
Scanntech es una empresa de origen nacional que provee los equipos para registrar pagos con tarjetas de débito y crédito —los POS— y otras soluciones tecnológicas para los comercios.