En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la primera quincena de abril el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) aumentó 0,50% respecto al promedio de marzo y lo hizo 0,48% al comparar con la mitad inicial de dicho mes. Esa última variación proyecta la tendencia inflacionaria para todo abril.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En el equipo económico de gobierno se espera que este mes se consolide el impacto de las medidas de contención de la inflación que fueron aprobadas por el Parlamento el mes pasado, que incluyeron una reducción del Impuesto al Valor Agregado sobre los cargos fijos en la tarifa de los servicios de telefonía básica y la electricidad. Esa ley también exoneró de ese tributo la comercialización de algunas verduras frescas.
Los economistas del sector privado que encuesta el Banco Central proyectan que en abril la inflación será de 0,30% y que llegará a 8,57% en todo el año, según la mediana de sus respuestas difundidas ayer miércoles.
La inflación anual en niveles muy superiores al rango fijado por el gobierno como meta (3%-7% para 2014) y cercanos a los dos dígitos ha merecido la atención de algunos analistas internacionales. Ese desalineamiento, junto con los menores márgenes de maniobra fiscal, son las “principales preocupaciones” para Uruguay en el mediano plazo, afirmó en un reciente informe el Instituto Internacional de Finanzas, la mayor asociación mundial de bancos.
Rubros.
Dentro de cada rubro del IPCB, las variaciones más importantes en la quincena fueron las siguientes: