En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Intendente de Florida cesó a dos jerarcas departamentales debido a desacuerdos sobre la creación de nuevas alcaldías
Se trata del director de Descentralización, Leonardo Corujo, y su esposa, Paola Román, directora de Tránsito; los afectados denuncian “soberbia” y traición a un acuerdo político previo
El intendente de Florida, Guillermo López, cesó esta semana al director de Descentralización del gobierno departamental, Leonardo Corujo, y a su esposa, Paola Román, quien se desempeñaba como directora de Tránsito de la comuna. La noticia tomó por sorpresa a los ahora exjerarcas, debido a los motivos que derivaron en su remoción. Según denunció Corujo a través de sus redes sociales, la decisión se generó “en virtud de la lucha por las alcaldías en los pueblos”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde la agrupación blanca Federales Floridenses del Interior, el exdirector impulsaba desde hace tiempo una iniciativa para crear nuevos municipios en las pequeñas localidades del departamento y pasar de los tres actuales a 11. Sin embargo, la propuesta no fue compartida por López, quien respaldado por la agrupación mayoritaria del oficialismo floridense, Manuel Oribe, rechazó la ampliación de las alcaldías. En una resolución del pasado 11 de febrero argumentó que no era el mejor momento por temas presupuestales, y al día siguiente, el director y su esposa fueron despedidos.
Corujo dijo a Búsqueda que el tema había sido discutido con el intendente y el secretario general de la intendencia, Marcos Pérez, quienes meses atrás accedieron a impulsar un proceso de recolección de firmas para luego avanzar en la creación de los municipios a través de una mayoría especial en la Junta Departamental de Florida. Pero para eso necesitaban el apoyo de los ediles de la oposición, por lo que acordaron que Corujo se encargaría de conseguir los votos de los curules del Frente Amplio, mientras que López y Pérez obtendrían el consentimiento de los oficialistas.
“Desde el Frente Amplio me confirmaron que acompañarían la propuesta para la creación de nuevos municipios, pero cuando se lo comuniqué al intendente ahí se revirtió su posición y dijo que no iba a avanzar más con el tema”, explicó Corujo.
Es así que posteriormente se convocó a la dirigencia política de la agrupación Manuel Oribe a votar la iniciativa, instancia en la cual “hubo lineamientos por claro mandato del ejecutivo” para que se rechazara la propuesta, criticó el exdirector. La votación resultó 130 contra 12, agregó.
Corujo sostuvo además que en la sala no se esgrimieron “argumentos sólidos”, ya que si bien muchos veían con buenos ojos la iniciativa, entendían que “no era el momento”. Además, varios dirigentes manifestaron que “no era la forma” de llevar adelante la propuesta, dado que no todos estaban en conocimiento.
“Ahí les expliqué que eso no era una responsabilidad mía, sino del ejecutivo, el intendente y el secretario, que era con los que habíamos hablado”, dijo Corujo. Ese desacuerdo fue el que produjo el “chispazo determinante”, explicó el exjerarca, y al día siguiente se enteró de su cese a través de la prensa, y el de su esposa a través de un tuit del propio intendente.
Mediante una carta publicada en sus redes el martes 14, Corujo afirmó que la agrupación Manuel Oribe y el intendente López decidieron despedirlo “en un acto de soberbia” por promover las alcaldías. E incluso afirmó que con ese accionar el jerarca “traicionó” un acuerdo pactado meses atrás, y que el ejecutivo hizo votar a los participantes “adoctrinadamente en contra”.
Fuentes de la Intendencia de Florida dijeron a Búsqueda que se decidió aceptar la renuncia de Corujo, presentada al inicio del período, junto con la de los demás cargos de confianza, al entender que “no estaba dada la confianza política” en el director de Descentralización; el principal argumento de su despido y el de su esposa, que integra su mismo grupo político, se debía a “no estar en sintonía con el ejecutivo” en cuanto a la estructura que debía tener el gobierno departamental “para llegar con la política a cada territorio por más profundo que sea”, explicó la fuente.
Corujo proponía crear ocho nuevas alcaldías, bajo el argumento de que esto permitiría que cada municipio tuviera recursos propios y fueran los mismos vecinos quienes decidieran en qué invertirlos. Sin embargo, desde la intendencia entendían que eso “debía ser parte de un proceso” y que en el actual contexto de crisis pospandemia y una economía local afectada por el déficit hídrico, “no era oportuno” pensar en incrementar el ordenamiento departamental, agregó una fuente municipal.
“No ven que estamos planteando algo para dentro de tres años y que para que un municipio se desarrolle lleva por lo menos un quinquenio. O sea que hablamos por lo menos de ocho años para adelante”, criticó Corujo.