• Cotizaciones
    viernes 11 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Jóvenes, viejos y lo que “falló” con Internet, según Card

    —En Uruguay, al igual que en otros países, el envejecimiento de la población está siendo un problema y se está estudiando una eventual reforma del sistema de seguridad social. ¿Debería aumentarse la edad de retiro o subirse los aportes?

    —Bueno, imagino que probablemente la mayoría de los países hará una combinación. Intentarán hacer que las personas mayores se queden más tiempo en el trabajo. Ahora, a veces hay un problema con esto, porque las empresas desearían que todos los mayores de 60 se jubilaran. Los viejos trabajadores reciben altos pagos y todos creen que no son muy productivos.

    De hecho, es algo extremadamente difícil de comprobar. Uno esperaría que fuese muy fácil, pero en realidad es muy duro. Hay muchos estudios que miran qué pasa cuando tienes un programa para deshacerte de los viejos: ¿cuántos jóvenes contratas? Y es difícil de decir, porque las empresas que despiden a estos trabajadores suelen tener otros problemas.

    —¿Y qué dice sobre los aportes?

    —Bueno, algo que está pasando en varias economías es que más y más cosas que compramos son provistas por el gobierno. Estamos gastando más y más de nuestro ingreso en salud, por ejemplo, y eso tiene sentido: tenemos innovaciones tecnológicas increíbles en el área y somos más ricos. Eso significa que si vamos a gastar más plata, entonces vamos a tener que tener más impuestos.

    Y lo mismo pasa con la educación —ahora queremos que todos tengan un título universitario—, infraestructura, mejores aeropuertos o las autopistas. Se podría incluso nombrar el caso de una de las cosas que falló con el Internet, y es que en general es provisto por el sector privado y entonces mucha gente pobre no tiene acceso.