• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Katoen Natie cuestiona “comunicación engañosa” y “presiones” de Montecon

    El operador de contenedores de los muelles públicos Montecon y la compañía belga Katoen Natie —propietaria del 80% de la terminal privada especializada TCP— vuelven a enfrentarse en declaraciones públicas. Las dos compañías mantienen una larga discusión por la incorporación de grúas pórtico y una reciente campaña publicitaria de Montecon molestó a su competidora.

    Katoen Natie, en un comunicado al que accedió Búsqueda, critica a Montecon por recurrir a “comunicación engañosa” con la que pretende “presionar al gobierno”.

    El texto incluye fotos de la reciente campaña publicitaria de Montecon. “Somos uruguayos comprometidos con el país productivo. No estamos de paso, vivimos acá y acá queremos construir nuestro futuro. Por eso trabajamos día a día por un Puerto de Montevideo más competitivo y con mayor productividad en sus muelles, reivindicando nuestro legítimo derecho a operar con grúas pórtico. Por eso, estamos dispuestos a seguir apostando por el Puerto de Montevideo y a invertir en obras de infraestructura portuaria”, dice en el anuncio el gerente general de Montecon, Juan Olascoaga.

    El comunicado de Katoen Natie también tiene fotos extraídas de la página web de Montecon, en la que presenta los muelles públicos del puerto como parte de su propia infraestructura.

    “Montecon realiza prácticas que inducen tanto a la opinión pública como a sus propios clientes a una visión errónea de su estatus como operador portuario, presentándose como una terminal de contenedores cuando en realidad es un permisario precario de las áreas públicas del puerto de Montevideo”, dice el documento.

    Respecto al reclamo de Montecon de que se le permita incorporar grúas pórtico, Katoen Natie sostiene que ya fue laudado judicialmente y cita parte de argumentos presentados por la ANP en esa instancia. “Montecon parte de una premisa ilegítima, al reclamar que ANP incumpla y soslaye la Ley de Puertos para beneficiar solo a su empresa, sin licitación o procedimiento competitivo, mediante entrega directa de un muelle en exclusiva para que pueda instalar y operar una grúa pórtico. Siendo un operador portuario que lleva años en estado precario, con permisos revocables, temporales (...), mal puede pretender Montecon en esas condiciones tener una grúa propia en el muelle, porque la ley de Puertos lo prohíbe”, afirma Katoen Natie.

    El gerente de Relaciones Institucionales de Katoen Natie, Fernando Correa, manifiesta en la nota que serán “enfáticos” e irán “hasta las últimas consecuencias en la defensa de los derechos que legítimamente” adquirieron a través de la concesión de la terminal especializada de contenedores. A su juicio, las “presiones ejercidas por Montecon” son “un atropello para obtener beneficios que atropellan el marco legal vigente”.