• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Corporación para el Desarrollo dio ganancias; asumió Calloia

    Después de un año complicado por los problemas en la textil Agolan, en 2014 la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) volvió a tener un ejercicio con resultado positivo, aunque varias de sus empresas dieron pérdidas.

    Con este panorama financiero, esta semana Fernando Calloia y otros nuevos jerarcas asumieron sus cargos en dicho organismo, una persona jurídica de derecho privado propiedad del Estado.

    La venia para Calloia —quien renunció a la presidencia del Banco República (BROU) por su participación en el “caso Pluna”— tuvo un tratamiento dilatado en el Parlamento y se aprobó por mayoría simple con los votos en contra de la oposición política. La vicepresidencia de la CND la asumió Jorge Perazzo, que también integró el Directorio del BROU encabezado por Calloia; Rodrigo Goñi Romero (Alianza Nacional) un ex diputado por Salto, actuará como director, dijeron a Búsqueda fuentes del Partido Nacional. A su vez, Pablo Gutiérrez pasó a la gerencia general en lugar de Mario Piacenza, ahora en Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería.

    La CND fue creada en 1985 con el objetivo de promover el desarrollo económico. En sus comienzos tomó participación o asistió con dinero a empresas en dificultades, lo que le produjo pérdidas.

    En 2004 tuvo el primer balance con ganancias, lo que se repitió solo en 2012 y ahora otra vez en 2014. El balance de este último ejercicio, que acaba de publicar, mostró utilidades equivalentes a U$S 3,9 millones considerando solamente a la CND, mientras que los números consolidados (de todo el conglomerado de empresas vinculadas) bajan a U$S 3,3 millones.

    En los últimos meses la corporación estuvo sin presidente, ya que Pedro Buonomo, quien ocupó ese rol al final de la administración de José Mujica, fue nombrado como director del Banco del Sur que está en formación. De todos modos, mientras se trataba en el Palacio Legislativo la venia para Calloia, este empezó hace cerca de un mes un proceso de transición, dijeron a Búsqueda fuentes de la institución.

    “Compañero”.

    El lunes pasado se formalizó la toma del cargo en un acto celebrado en la sede de la CND al que asistieron dos ministros del Frente Líber Seregni (Danilo Astori, de Economía, y Víctor Rossi, de Transporte), el director de Planeamiento y Presupuesto (Alvaro García), el ex mandatario y actual senador Mujica, además de algunos legisladores, sindicalistas y operadores políticos vinculados al astorismo. También asistieron autoridades y compañeros de Calloia durante su carrera en el BROU.

    En el acto, Calloia dijo que buscará poner a la CND en un “lugar de privilegio” en el impulso a la infraestructura del país. Según la definición que tomó el gobierno, ese será el foco del holding en este período, al mismo tiempo que se pone en funcionamiento la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande, que presidirá el economista Álvaro Ons, acompañado por Pablo Villar y Álvaro Correa).

    Calloia reconoció que en los últimos años la corporación fue resolviendo los “problemas que le generaban dificultades”, aunque “tiene escasísimos recursos financieros” para solventar obras.

    Aludiendo a las épocas en que la CND rescataba empresas en crisis, dijo que “ese tiempo es un tiempo que pasó”. Y agregó que hoy está en “condiciones inmejorables” para impulsar los proyectos de participación público-privada y “hacer que la infraestructura sea el camino para potenciar el desarrollo y no un obstáculo al mismo, como está sucediendo en algunos casos”.

    La institución, agregó, desarrollará “todo lo que son las concesiones viales y ferroviarias para impulsar el programa de participación público-privada, una ley relativamente reciente que está en sus primeros pasos de implementación”.

    Junto al entonces ministro de Economía, Fernando Lorenzo, Calloia fue procesado sin prisión en abril de 2014 por “abuso de funciones”, al facilitar el otorgamiento de un aval por el Banco República a un interesado en comprar los aviones de la ex Pluna. Ese fallo fue revocado y ahora está a estudio de la Suprema Corte de Justicia. En rueda de prensa luego de asumir en la CND, Calloia dijo que la investigación “está clausurada”.

    En el acto Astori ensalzó la figura de Calloia, a quien se refirió siempre por su nombre de pila y llamó varias veces como “compañero” y “amigo”. Lo elogió con calificativos como “entereza”, “valentía”, “rectitud” y “bondad”, mientras Calloia miraba hacia abajo con los dedos de sus manos entrelazados.

    “A todas sus virtudes profesionales y a toda su experiencia como servidor público le agrego una entereza inigualable. (…) Ser valientes, tener entereza, actuar con lealtad, tener muy claro cuáles son los principios de la rectitud, de la bondad y de la malicia, y actuar siempre con bondad son características fundamentales”, afirmó el ministro.

    El grupo CND.

    En el ejercicio de 2014, varias empresas vinculadas a la CND tuvieron pérdidas, como la Corporación Vial del Uruguay (U$S 2,4 millones), Interconexión del Sur (U$S 17,7 millones), Servicios Logísticos Ferroviarios (U$S 220.000), Manantial Dorado (U$S 148.000) y la textil coloniense —en liquidación— Agolan (U$S 310.000). Otras, como Corporación Administradora de Activos, Egiral y Saindesur, arrojaron resultados negativos pero de menor cuantía.

    En contrapartida, registraron ganancias la Corporación Ferroviaria (U$S 878.000) y la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión (U$S 1,2 millones). También dieron utilidades Accesa, Petro Uruguay, HG, ITC, y Legader, todas por montos relativamente chicos.

    A su vez, desde 2014 está en formación la sociedad Valer, en la que la CND tiene 99,5% de la propiedad. Fue creada para el tratamiento y valorización de residuos urbanos o agroindustriales para la generación y venta de energía, utilizando o no combustibles y la participación, constitución y/o adquisición de empresas relacionadas a dicho fin.

    El auditor del balance señaló que la Ande debe absorber algunas de las actividades que ha venido desarrollando la CND (aunque todavía no está resuelto cuáles, dijeron fuentes oficiales).

    La creación de la Ande como una persona pública no estatal fue prevista en una ley de 2009, según la cual la corporación debe transferirle, como mínimo, el 40% de su patrimonio al cierre de 2008. Eso serían unos U$S 18,4 millones.