En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Un helicóptero en miniatura que recorre la ciudad con una cámara incorporada que toma fotografías y filma. Esa será la nueva adquisición de la Intendencia de Montevideo (IMM). El vehículo no tripulado, conocido por el nombre de dron, estará a disposición de los diferentes departamentos de la comuna y cumplirá varios propósitos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cuidar plazas y espacios públicos para que no sean vandalizados, vigilar un basurero endémico para que los vecinos o las empresas no tiren desperdicios, hacer un diagnóstico del estado del tránsito o un relevamiento de un asentamiento irregular para conocer sus características y organizar su traslado, o monitorear cómo avanza una obra pública. Esos son tan solo algunos ejemplos de las tareas que podrá hacer el dron, y que dependerán de las competencias de las áreas del gobierno departamental que lo utilicen.
La compra del equipo y su manejo estarán a cargo del Departamento de Planificación. El director de esa dependencia, Jorge Rodríguez, explicó a Búsqueda que el dron estará al servicio del “conjunto” de la Intendencia, pero que más allá de las múltiples funciones que puede cumplir, su propósito primordial será el de “actualizar la información” que dispone la comuna. La idea, precisó, es contar con datos detallados y calificados de la capital que sirvan como base para planificar los futuros proyectos.
Se trata de “ver cómo va evolucionando el territorio para tomar mejores decisiones”, acotó la directora de la división de Planificación, Ana Rivera. En ese sentido, el dron permitirá llevar con más celeridad las modificaciones que se hagan en el espacio público a la cartografía de la ciudad. A través de las fotografías que saque se podrán hacer, además, mapas de tres dimensiones de los edificios de la capital que forman parte del patrimonio de Montevideo, como el Palacio Legislativo o el Palacio Salvo.
Rodríguez dijo que la idea es experimentar con un primer dron como “plan piloto” y evaluar su funcionamiento. Si tiene buenos resultados, la Intendencia prevé continuar adquiriendo ese tipo de vehículos para ponerlos a disposición de las necesidades de la ciudad, informó.
En los últimos años fueron varios los gobiernos y las empresas alrededor del mundo que incorporaron ese tipo de tecnología para desarrollar tareas muy variadas. El año pasado la capital española, Madrid, compró seis drones para vigilar las manifestaciones y hay un proyecto en Barcelona para que los vehículos inspeccionen las alcantarillas. Una empresa ferroviaria alemana lanzó esos vehículos al aire con cámaras infrarrojas para identificar y frenar a los vándalos que pintan los trenes.
“Hay un abanico enorme de posibilidades sobre las que vamos a ir avanzando cuando lo tengamos”, dijo Rodríguez.
A grandes rasgos, hay dos clases de drones: los de ala fija, que se parecen a un avión, y los que tienen forma de helicóptero. La IMM comprará uno de ese último tipo, ya que permite despegues y aterrizajes verticales, lo que se adapta más a los terrenos urbanos, dijo a Búsqueda el director de Fotogrametría y Geodesia, Ricardo Martínez. El funcionario, que será el encargado de la gestión del vehículo, explicó que la compra del dron vendrá acompañada de una cámara que permitirá tomar fotos de alta definición, del dispositivo que sirve para controlarlo —y que se parece a una computadora portátil — y del software necesario para ello.
El Departamento de Planificación está armando los pliegos de la licitación, y aún no se definió cuánto dinero se invertirá en el vehículo. El precio de los drones disponibles en el mercado van desde los U$S 1.000 hasta los U$S 100.000.