• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La “casta política” uruguaya

    Comienzan a correr tiempos electorales y en consecuencia aparecen temas que trata el Parlamento relacionados con intereses económicos de grupos específicos de personas.

    Por ejemplo, exempleados de la mutualista Casa de Galicia y deudores del Banco Hipotecario.

    Sobre el caso de estos últimos, el Parlamento votó una ley que disminuye los montos adeudados según cierta casuística, lo que significa que toda la sociedad deberá asimilar una deuda contraída por un conjunto parcial de esta.

    Aclaremos que muchas de las personas afectadas son económicamente solventes, no duermen en la calle. En particular, conozco varias que son propietarias de otra vivienda además de la contemplada por dicha ley.

    Otro mal ejemplo de nuestra casta política a la sociedad uruguaya. Se premia al que grita más fuerte en función de los votitos en juego y se castiga al resto de la sociedad obligándola a cargar con costos de malas decisiones ajenas.

    Todavía no tengo decidido a quién votar el año próximo, pero seguro que no será a los que promueven y avalan situaciones acomodaticias como esta.

    Si el presidente asume su responsabilidad y veta la ley “perdonavidas”, ya sé a quién votaré dentro de cinco años.

    CI 1.108.444-1