En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Se empezaron a recuperar los precios que China paga por la carne vacuna uruguaya, aunque esa reactivación “viene muy lenta”, informó a Agro de Búsqueda el broker uruguayo Daniel Castiglioni, director de Casti Trading. El operador estimó que en lo que va de 2023 los precios que paga el gigante asiático por la carne vacuna se valorizaron “alrededor del 10%”. Admitió que “esa escalada de precios que suele darse en los primeros meses del año viene un poco trancada”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El intermediario en negocios cárnicos recordó que “a esta altura del año pasado estábamos prácticamente en precios récord, y en el segundo semestre empezó a haber una caída de hasta el 30%. Casi todos los cortes tuvieron caídas de precio de esa magnitud, solo los huesos quedaron en niveles de precios parecidos a los que estaban antes del quiebre de tendencia del mercado”.
Consideró que el cierre de 2022 “fue bastante catastrófico”, porque la economía china venía muy golpeada por el confinamiento. Ahora, dijo que “viene levantando, mucho más lento que otras veces, pero estamos saliendo de la caída de precios de 2022”.
Otro fundamento importante del mercado es el retorno de Brasil luego de la aparición de un caso atípico de vaca loca, que frena la recuperación de precios y el optimismo empresarial de hacer negocios con fluidez.
Castiglioni afirmó que el mercado “tiene sus momentos”, cuando los precios son bajos “se incrementan las compras”, pero cuando suben “se buscan cortes alternativos”. Ahora los operadores “están viendo como se arma el mercado”.
Destacó que durante el año la demanda de China apunta a todos los cortes. Aunque “hay temporadas que lleva unos cortes más que otros. Ahora básicamente estamos viendo más demanda por asado, robados delanteros y traseros, los recortes y rueda”.
Consultado sobre algunos ejemplos de precios en las últimas semanas de marzo, informó que el garrón-brazuelo “está en torno de US$ 6.500 por tonelada, por hablar de un producto clásico de los que va para China; trimming en unos US$ 3.700 por tonelada; y la rueda en torno a US$ 6.000”.
Liderazgo del Mercosur
Castiglioni destacó que desde 2017 hasta la actualidad China aumentó sus importaciones de carne vacuna en 2 millones de toneladas, de las cuales 1,5 millones de toneladas son importadas del Mercosur (Uruguay, Argentina y Brasil). “En el segmento de carne para alimentos procesados el Mercosur es el que manda, porque envía alrededor del 80% del volumen”. Explicó que China prefiere al Mercosur porque “es donde está el precio más competitivo”.
Por otra parte, Australia está posicionada en el segmento de alta gama, por su “importante consolidación de marca”. El broker destacó que Uruguay también ha entrado en ese segmento, cada vez con más volumen, aunque “es más costoso defender la marca país Uruguay al compararla con Australia”.
Dijo que China “está compitiendo al nivel de Europa” por la carne producida a granos, de alta gama. Y aseguró que “puede pagar entre US$ 11.000 y US$ 12.000 por tonelada de rump & loin, un producto bueno, con bifes madurados”.
Las ventas de carne vacuna uruguaya a China representan 58% del volumen y 49% del monto total exportado en lo que va de este año, según el Instituto Nacional de Carnes (INAC). El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) proyectó un crecimiento de 10% en las importaciones chinas de carne vacuna en 2023, ubicándolas en 3,52 millones de toneladas.