Sr. Director:
, regenerado3Sr. Director:
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáPor la presente los quiero invitar a reflexionar por un momento al respecto de los movimientos, opiniones y temblores que nos invadirán las próximas semanas. Quizá los ayude a relativizar la gravedad de lo que van a padecer nuestros oídos y nuestra a veces funesta rebeldía. Y hacerlo fundamentalmente antes de discernir, comparar y decidir el próximo 24, qué opción nos generará mayores certezas para gobernar las diversas realidades (que de ninguna manera tienen dos ópticas según la ideología) del Uruguay y de sus habitantes en los tiempos que corren.
Hipocresía, RAE: “Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan”.
Lamentablemente solo puedo contextualizar el fundamento de este pedido a la reflexión, haciendo algunas de esas preguntas que hace el ignorante acerca de qué trata la ignorancia. Y bien digo “lamentablemente” porque se ha hecho costumbre por estos lares que este tipo de casos camuflen, se incrusten o rocen nomás realidades de algunos inconscientes colectivos.
—¿La hipocresía es una regla de juego válida en la política nacional?
—¿El presente gobierno se convenció de ello por ansias de poder?
—¿O por el convencimiento en la creencia de haber generado la institucionalización de una ideología (paso previo a diversas formas de totalitarismo) en el Uruguay?
Injustificables y delirantes preguntas para nuestra más que saludable democracia.
Sin más que acotar, lisa y llanamente el gobierno de turno le está faltando el respeto a los uruguayos pero principalmente a sus propios votantes.
¿Será que somos todos tontos y no vemos el elefante en nuestras narices (que además nos esta pisoteando)? O “los” tontos son los elefantes que, obviamente, no son tales por la sencilla razón de que ni el Uruguay ni Latinoamérica siquiera son su hábitat.
Pongamos alguno de los tantos ejemplos fallidos como el arriba mencionado, de los que el actual gobierno pretende que los uruguayos pasemos por alto.
1 ¿Por qué el FA a través del Dr. Miranda está empecinado con enchastrar al Gral. Manini? Nombrado y distinguido por el propio FA con el honor máximo para un militar de carrera, ha tildado a CA de ultraderecha, de peligroso por la “falacia” de un “Estado militarizado”, y hasta buscando individuos en sus filas que tosieron sin taparse la boca en épocas de dictadura.
Ahora, ¿por qué Miranda no dice nada sobre que en la “coalición” del FA coexiste entre otros, el Partido Comunista, sí, el mismo que expresamente apoyó el golpe de Estado en el 73; en aquel entonces funcionaban y decidían en bloque? ¿O justo ese día dejaron de ser un bloque hasta pasado de mañana?
¿Por qué tampoco dice nada (Miranda) sobre los individuos (de gran relevancia decisoria —hoy— en el FA) que fueron procesados y condenados por homicidio, robo, secuestro y violación de los DDHH? Y no los estoy señalando con el dedo, ya que creo y respeto ante todo el Estado de derecho, que es el que pone las cosas en su sitio. Pero las cosas por su nombre, o automáticamente se pasa a la hipocresía. Y no quiero dejar pasar de ninguna manera los gravísimos delitos cometidos gubernamentalmente en los últimos lustros, que aún esperan sentencia condenatoria. Circunstancia que nos costó una oportunidad única en 100 años de tener un mejor país. Cuidado, ese sayo no los compromete a todos claramente, lo haría en todo caso en más mínimo atisbo de complicidad (que no escapa a toda la clase política). Tampoco se trata de ser hipócritas cuando se habla moralmente de hipocresía. Y en este preciso momento es cuando hay que remarcar que el FA nos gobierna hace 15 años. (Por si alguno empezó a tomar aliento). Dicho esto, como premisa fundamental: El pueblo no es bobo, siempre va a haber alguien que nos avive. Y de paso nos evitamos todos perder el tiempo hablando de gobiernos de cuando no existía el celular. Circunstancia (a mi entender) más que elocuente para entender lo absurdo de retrotraerse 20 o 30 años para justificar lo que sea y, para peor, evidenciando el conocido refrán “mal de otros... consuelo de...” en el que todos (me incluyo) alguna vez nos escudamos, pero que salga de jerarcas de un gobierno, lisa y llanamente equivale a no asumir las responsabilidades de su gestión. Y no hay dos miradas respecto a la gravedad de semejante afirmación.
2 ¿Por qué es peligrosa para el FA una coalición alineada en programas de partidos de oposición, que contienen las mismas (casi con exactitud) preocupaciones, merced de la gestión de los últimos 15 años mencionados? ¿Y el peligro que genera una supuesta teoría de acomodo de cargos? Casi consumada, según el inconcebible derecho que se arroga el FA de decir lo que se le cante sin temor a represalias.
Ahora, ¿por qué no es peligroso que a la vice del Ing. Martínez la mandaran a callar por hablar de oligarquía y pueblo? ¿O que mandaran callar al propio Ing. Martínez, poniéndole (y me quedo corto) un chaleco de fuerza a propósito del nombramiento del intendente de Canelones, Sr. Orsi, para salvar la petisa? ¿Eso no es peligroso? Me pregunto (en serio): ¿Quién va a gobernar? ¿Martínez? ¿Orsi? O quién sabe... ¿Envidrio?
¡NO! ¡No! Eso no es peligroso (?).
Ahora bien, el Dr. Lacalle Pou, quien durante su campaña llevó siempre consigo los programas de todos los partidos, los cuales estudió, analizó, comprometiéndose él y su equipo en buscar coincidencias entre los mismos, sin lugar a dudas está siendo un irresponsable en los “tiempos que corren” ¡¡¡y un peligro!!! Y no estoy inventando esto que ironizo. El FA dijo y repitió semejante disparate.
3 ¿Por qué el FA insiste en que si gana la oposición, se viene poco menos que un apocalipsis “institucional”? ¿Es el mismo FA que aún apoya a Maduro? No es el mismo FA que quiere obtener un cuarto gobierno a toda costa dando un vuelco drástico en su estrategia (por la mala votación en primera vuelta) imponiendo a sus jerarcas (de esos de discurso moderado y conciliador como los de Muñoz, Moreira, entre otros... ¡Abdala! Ah, no, Abdala es del PIT-CNT disculpas1) ir casa por casa a convencer a los que hace tres días eran oligarcas, fachos, etc.?
Concluyendo, ¿hay algo más antidemocrático dentro de una democracia plena, de las más reconocidas, que un partido de gobierno se valga de cualquier artilugio para retener el poder?
¿Pensarán que les pertenece?
¿O bien pensarán que la gente, o el “pueblo” (al que creen hacer suyo al usar dicho término) son el soberano que claramente les dio (solo) un 39%? Pero ese mismo “pueblo” le dio un 61% a todos los que al unísono en sus discursos pregonan por el cambio. ¿O ese 61% no es “pueblo”?
¡¡¡Ah, no!!! ¡¡¡No vale!!! Así que, y con tono intransigente se embanderaron en que “son la fuerza más votada” como si eso les adjudicara alguna ventaja electoral (aún estoy tratando de ver si la democracia en su sentido más amplio permite este u otro tipo de salvedades de acuerdo a alguna ideología determinada).
¡¡No, señores!! ¡¡¡Son una coalición que nació en el año 71 llena de ideologías obsoletas, radicales, revolucionarias y Astori!!!
¡¡Mirá vos!!
El FA más que nunca merece una gran lección y dosis de democracia.
De hecho, sería más lógico y ejemplificante que los dirigentes del FA “cara a cara” pidan disculpas en vez de votos. A los demás, o quien me acompañe, los invito trabajar para convencer a votantes del FA de que al menos voten en blanco o anulado.
El grado de los exabruptos que ha cometido el FA haciendo uso del poder que le fue conferido por los uruguayos es inadmisible.
Ahora, ¿el FA hizo todo mal? De ninguna manera, hicieron cosas bien y muy bien, pero eso no alcanza cuando se atraviesan ciertos límites. El pueblo no es tonto, como ironicé al principio de la carta, y el Frente Amplio merece un verdadero baño de humildad, en algunos de sus principales actores dirigenciales. Así también que entiendan algo tan básico como que, cuando se gobierna, se gobierna para el 100% de los uruguayos.
¡¡Y no!! Señores gobernantes del FA, si insultan o ningunean (por oligarcas y demás adjetivos que han utilizado una y otra vez) a quienes deben cuidar y tutelar, no tienen (en absoluto) claridad en el entendimiento de semejante principio, el más obvio e inmediato que precede al honor máximo que otorga la democracia, el de ser responsables conductores de un país.
Así, por todo lo antedicho, la consigna debería y debe ser que el 24 de noviembre el FA vote menos del 39% por mérito propio.
Solo pido reflexión, hacer que sume o ignorar la conclusión a la que lleguen va por cuenta de cada uno.
En el acierto y en el error elegir a quienes nos van a gobernar es un privilegio ante todo. Lamentablemente en estos tiempos modernos donde ya está instaurada como regla la tolerancia, todavía muchos pasan por alto hasta los principios y valores más básicos. Y esta última frase nos abarca (aún) a todos. Que en la mayoría de los casos lo podemos subsanar si practicamos la autocrítica a conciencia. Cuestión que para cualquier gobierno es un mandato inherente de la democracia.
Dr. Juan Diego Cadenas Gamio
1. Reitero las disculpas por la ignorancia, los adjetivos de este análisis trascienden política, fronteras y cualquier tema universal opinable.