• Cotizaciones
    martes 18 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La intersocial feminista

    Sr. Director:

    , regenerado3

    La izquierda tiene la costumbre de crear “sellos de goma”, instituciones integradas por muchos “colectivos” para dar la impresión de pertenecer a movimientos masivos. Un sello que tiene mucha prensa hoy en día es la Intersocial Feminista, que “lucha por los derechos humanos de las mujeres”. Entre otros, la integran la Asociación de Asistentes Sociales, Amnistía Internacional del Uruguay, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (Ciedur), la Coordinadora Nacional Afrouruguaya, Cotidiano Mujer, Redes Amigos de la Tierra, Sindicato Único de la Aguja, Sociedad Uruguaya de Actores y otros grupos. El 24 de noviembre esta Intersocial Feminista publicó (se supone que en consulta con sus colectivos) una declaración en solidaridad con el pueblo palestino, pero sin mencionar a las centenas de mujeres israelíes que fueron violadas y asesinadas el 7 de octubre en algunos kibutz y que provocó la violenta reacción de Israel. Callando los atropellos inauditos que sufren las mujeres en todos los países musulmanes, incluyendo Palestina, en contraste con la libertad absoluta de la que gozan las mujeres israelíes, parece ridículo que la Intersocial Feminista se dedique a “luchar por los derechos de las mujeres”. Obviamente heredan del marxismo del siglo pasado el resentimiento contra todo lo que sea norteamericano, inglés, francés, italiano, blanco, capitalista, occidental, exitoso, rico, liberal o judío, y no tienen ningún problema en aliarse con Irán, Irak, Siria, Turquía, Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Rusia, China y demás tiranías que pululan en la ONU. Callando la infinita crueldad de Hamás del 7 de octubre, se hacen cómplices de los terroristas de la Yihad Islámica, de Al Qaeda, Hizbollah, Isis, Hermanos Musulmanes, Estado Islámico, etcétera. La triste ventaja que tienen esas declaraciones es que se sabe de antemano que todas las que emitan Amnistía Internacional, Sociedad Uruguaya de Actores y demás estarán sesgadas por su ideología antiliberal, y carecen de toda legitimidad. La triste desventaja es que el movimiento feminista se resquebraja y se frena porque se utiliza descaradamente para otros fines. Allá ellas

    Daniel Heide