• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La renuncia de Sendic (III)

    Sr. Director:

    Sendic: entre lo normal y lo anormal. Cúmpleme poder iniciar esta carta con una frase del notable dramaturgo rumano Eugene Ionesco, uno de las principales autores del llamado teatro del absurdo, que en la pieza llamada Los rinocerontes decía: “¿Podemos saber dónde termina lo normal y dónde comienza lo anormal? ¿Puede usted definir esas nociones: normalidad, anormalidad?”.

    Con ese bosquejo puedo decir que lo que sucedió con la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic se trata de un paralelismo entre lo normal y lo anormal.

    Lo normal sería que como todo quien aspira a tener una carrera en la política, más que nada en el poder debe actuar con honestidad. Empezó de abajo presentándose por las elecciones de 1999 en el Movimiento de Participación Popular aspirando a un escaño en la Cámara Baja, el cual logra.

    Cuando se avecina la crisis del 2002 el principiante entraría al campo de juego pidiendo la renuncia del presidente por entonces, el Dr. Jorge Batlle, a la vez que comienza la cruzada que a futuro lo depositaría en la presidencia de Ancap, integrando la Comisión en Defensa de Ancap, pasando por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, hasta llegar a la presidencia del ente petrolero.

    Lo anormal se convertiría en que su imagen pública sea cuestionada por su formación profesional con la que se presentaba; desde la época del movimiento 26 de Marzo se presentaba como licenciado en Genética Humana, polémica que motivó sus dudas sobre su formación cuestionada por no aportar la documentación correspondiente.

    Vayamos a la gestión en la petrolera estatal: ahí comenzó a escalar para llegar a la cima de sus ambiciones, con el peso del apellido y de ser hijo de uno de los integrantes de la guerrilla que asoló en años cerriles de nuestra historia. Tanto es así que el Parlamento y la Justicia comienzan un periplo para investigarlo por su conducción, por las irregularidades en su gestión, acarreadas por el déficit y la mala situación de las cuentas públicas en momentos de coyuntura económica favorable.

    Aquel político que el peso del apellido le sirvió para dejar de ser un outsider para ser el exvicepresidente de la República cruzó la frontera de lo normal a lo anormal. Espero que la Justicia investigue y actúe para saber las anormalidades que cometió en su carrera meteórica.

    CI 4.206.531-9