• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La tendencia de las internas se mantiene y encuestas muestran que MPP y comunistas rondan la mitad del voto frenteamplista

    En la fuerza oficialista creen que aún resta crecer cuatro puntos porcentuales para poder ganar

    El 30 de junio los resultados de las elecciones internas mostraron un escenario interno en el Frente Amplio donde Daniel Martínez ganó con comodidad, pero los candidatos que apoyaron los sectores volcados al ala más hacia la izquierda, el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Partido Comunista, llegaban casi al 50% de los votos frenteamplistas.

    En aquel momento esos números hacían creer que Carolina Cosse, la segunda detrás de Martínez, se posicionaba como la compañera de fórmula ideal. Pero el candidato del Frente Amplio no consideró determinante la cantidad de votos para definir su elección y optó por Graciela Villar. Incluso entre la dirigencia frenteamplista se consideraba que los números que dejó la interna no eran algo extrapolable a la elección nacional.

    Sin embargo, encuestas realizadas por consultoras que se manejan entre los dirigentes oficialistas arrojan que el MPP continúa siendo la principal fuerza dentro del Frente Amplio con amplio margen y que, si se suma su intención de voto con la del Partido Comunista, ambos están cerca de alcanzar el 50% dentro del oficialismo.

    El MPP alcanzaría el 32%, según relataron a Búsqueda fuentes políticas. Otros cuatro sublemas electorales oscilan entre el 10% y 15%. Los comunistas junto a la Lista Amplia encabezada por Cosse rondan el 15%. Asamblea Uruguay, que se presenta junto al espacio llamado El Abrazo, obtendría un 12%. Por otra parte, los sectores que impulsan al exprecandidato Mario Bergara llegarían al 9% y el Partido Socialista junto a Casa Grande también rondan 9%.

    Al mismo tiempo, dirigentes del MPP dijeron que en el sector han realizado sus propias encuestas relevando unos 500 casos en terminales de ómnibus en zonas metropolitanas. Los resultados arrojan cifras similares a lo que muestran las encuestadoras, donde uno de cada tres votos frenteamplistas irían a su sector.

    Cuatro puntos.

    A falta de dos semanas para las elecciones, el Frente Amplio sigue siendo la fuerza que recoge más adhesión aunque aún está lejos de acercarse a un eventual cuarto gobierno, según las encuestas. El miércoles 9 la encuestadora Radar dio a conocer su última medición en el canal VTV. El 41% votaría al oficialismo mientras que el 22,6% lo haría por el Partido Nacional, 16% por el Partido Colorado y 11,5% a Cabildo Abierto.

    La encuestadora Factum también reveló sus resultados el miércoles 9 en TV Ciudad con la salvedad de que los datos son considerando que no hay indecisos. El Frente Amplio alcanzaría 38%. El Partido Nacional 27%, el Partido Colorado 16% y Cabildo Abierto 10%.

    La lectura que hacen en el oficialismo es que si bien la respuesta que reciben en sus diversas movilizaciones es alentadora, aún restan conseguir cuatro puntos porcentuales para obtener el cuarto gobierno, dijeron fuentes frenteamplistas.

    Si bien la intención de voto del Frente Amplio no arroja cifras suficientes para mantener el gobierno, la conclusión a la que llega el analista político oficialista Agustín Canzani es que el escenario es de un trasiego entre los partidos de oposición, informó El País ayer miércoles. Por eso, durante la última reunión del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio —donde además participan integrantes del comando de Martínez— hicieron hincapié en la necesidad de salir a buscar convencer votos que hoy declaran apoyar a blancos y colorados porque eso generaría el “efecto doble” de aumentar sus votos y restar a la oposición.