En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con las encuestas anticipando un casi seguro triunfo opositor en el balotaje del próximo domingo 24, el candidato Luis Lacalle Pou y sus colaboradores empezaron a preparar una transición, entre otras cosas con la definición de algunas designaciones para cargos clave en su eventual futuro gobierno, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
También desde el Frente Amplio se aprontan para el día después, en su caso con el estado de ánimo tocado ante lo que avizoran puede ser una derrota, según algunos sondeos de intención de voto, incluso por un margen relativamente significativo. La prioridad para ciertos dirigentes, como el expresidente y senador electo José Mujica, es evitar una “autocrítica feroz”, dijo a Búsqueda. El lunes 18, Cifra presentó en Canal 12 una encuesta en la que Lacalle Pou aventaja a Martínez 47% a 42%. El candidato blanco “logra atraer a la gran mayoría de quienes votaron al Partido Colorado y Cabildo Abierto, y al menos a una parte de los votantes de otros partidos. Martínez capta poco fuera del Frente, principalmente de los partidos chicos”, explicó la directora de la consultora, Mariana Pomiés.
Al día siguiente Factum informó en TV Ciudad los resultados de su último sondeo de intención de voto de cara al balotaje. Lacalle Pou obtuvo el 51% y Martínez el 43%. Esos datos golpearon el ánimo de la dirigencia frenteamplista y reforzaron el optimismo de los dirigentes de la coalición que respalda al presidenciable blanco.
Álvaro Delgado sería el secretario de la Presidencia y el nombre de Luis Alberto Heber fue manejado para ocupar el Ministerio de Transporte.
En el Partido Nacional solo hablan de la inercia que empezó en la primera vuelta y que los está llevando a una posible victoria el domingo 24. Aunque la orden sea evitar el exitismo, es difícil que los dirigentes puedan bajarle el perfil a lo que ven como un triunfo seguro que, encima, hace pie con lo que muestran todas las encuestas. La mayoría ya se siente en plan gobierno.
En el comando de Lacalle Pou se marcó una estrategia y fue la de no hacer olas. Pero en los hechos, el candidato junto con equipo ya trabajan en la conformación del eventual gobierno. Álvaro Delgado sería el secretario de la Presidencia, mientras que propuso al colorado Ernesto Talvi ser ministro de Relaciones Exteriores —según El Observador— y el nombre de Luis Alberto Heber fue manejado para ocupar el Ministerio de Transporte, entre otros cargos en el gabinete que empiezan a definirse, dijeron las fuentes de Búsqueda.
Lacalle Pou dijo en Las Piedras, en el cierre de campaña junto a sus socios de la coalición opositora, que él será un “presidente de todos”. Y expresó su deseo de que, tras el próximo período de gobierno, el siguiente mandatario surja de entre “estos colores (...); después veremos de cuál, no hay apuro”.
A redoblar.
Desde el oficialismo reiteraron las críticas a la alianza opositora y a sus propuestas, advirtiendo el riesgo de que se reediten épocas de inestabilidad económica como en el pasado si gana Lacalle Pou.
En declaraciones a Búsqueda, Mujica convocó para la “misma noche” del domingo “a cantar todos juntos A redoblar y empezar a mirar hacia delante” si las urnas confirman una derrota del Frente Amplio. Para el líder del Movimiento de Participación Popular, hacia la interna de la coalición de izquierdas eso significa evitar una confrontación entre los diferentes sectores. “Las críticas que tengan para hacer que las apunten en un papel y en un año hablamos. Ahora no es momento de autocrítica. Es necesario un año como para empezar a hablar. Ya tenemos experiencias negativas. El Partido Comunista hizo una autocrítica feroz en caliente y terminó dividido. A nosotros también nos pasó en la cárcel”, recordó el exlíder tupamaro. E insistió: “Hay que cuidar la unión del Frente Amplio y el riesgo de división es muy alto”.
Según Mujica, “las izquierdas en el mundo se dividen por las ideas y las derechas se juntan por intereses”.