• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lanzan campaña para eliminar el racismo

    Expresiones xenófobas de uso cotidiano del tipo “trabajar como un negro” son el eje de la campaña multimedia “Borremos el racismo del lenguaje”, que se lanzó el martes 23 con el respaldo de personalidades de la cultura, la política, la ciencia y el deporte.

    La iniciativa de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, que preside el subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño (único integrante del Poder Ejecutivo negro), busca advertir sobre el uso discriminatorio del lenguaje.

    La campaña de prensa, radio, televisión y redes sociales, organizada por la agencia de publicidad Notable, consta de una serie de spots en los cuales diversas personalidades advierten acerca del uso racista del lenguaje e invitan a firmar una carta (de acceso en Internet) dirigida a la Real Academia de la Lengua Española para que elimine esas expresiones.

    Entre los que aparecen en la campaña están los escritores Hugo Burel y Carlos Maggi, la médica Alicia Esquivel, la actriz Gabriela Iribarne, los músicos Alfredo Gianotti, Rubén y Julieta Rada, la historiadora Ana Ribeiro y los deportistas Sebastián Abreu y Déborah Rodríguez.

    En 2011, durante el Año Internacional de los Afrodescendientes, las organizaciones Ubuntu y Mundo Afro produjeron también dos spots. El primero fue realizado en el marco del último censo de población para fomentar la autoidentificación de los negros y el segundo, emitido en contra del racismo.