• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Larrañaga anunció su precandidatura en la interna blanca y convocó a un encuentro para “recomponer” al wilsonismo

    Un fondo blanco, una escenografía austera, despojada, un plano medio. Y en el centro de la imagen, el senador nacionalista Jorge Larrañaga hablando a cámara en un mensaje que luego sería publicado en su cuenta de Facebook. Así anunció ayer públicamente Larrañaga que será por cuarta vez en su carrera política uno de los precandidatos del Partido Nacional para las elecciones nacionales. Antes, apenas 48 horas atrás, se lo había comunicado formalmente a los legisladores de su sector, con los que estuvo reunido el lunes 12 y el martes 13 en el Palacio Legislativo. En ambos encuentros se quiso poner fin a la incertidumbre que campeaba entre una dirigencia que veía que algunas piezas del puzzle wilsonista se estaban desacomodando. La semana pasada, el diputado Pablo Iturralde anunció en Búsqueda que estaba distanciado del sector y que articula un nuevo movimiento con la senadora Verónica Alonso y un grupo de intendentes. Todo esto a la espera de lo que fuera a resolver el líder actual del ala wilsonista de los blancos. Larrañaga había adelantado en una entrevista con Búsqueda que pese a que consideraba que no era tiempo de hablar de candidaturas, junio sería un mes de definiciones. Y lo fue. “Querían que salga la cancha, bueno ahora salió”, resumió un allegado.

    Larrañaga había destinado las últimas semanas a comunicar en forma personal su convicción de presentarse otra vez como parte del menú electoral de los blancos. Con el diputado Jorge Gandini, por ejemplo, se reunió el sábado 10. Fue hasta su casa y estuvieron charlando un par de horas. El legislador dijo a Búsqueda que más que de volver o no, se habló de cómo volver. “Lo vi dispuesto a recorrer un camino espinoso. Pero también con mucha fuerza, motivado, y tomando decisiones de arranque”, destacó. “Me hizo acordar al Larrañaga de 2004. Lo vi con esa fuerza”, añadió. Una de esas decisiones que mencionó Gandini tiene que ver con la conformación de un nuevo Comité Ejecutivo del sector.

    Ayer tras el anuncio, Larrañaga se reunió con algunos de sus legisladores, con quienes trabajará en el diseño de una nueva orgánica de su movimiento. Esa era una de las falencias que algunos de sus dirigentes le señalaban al sector. El comité, que es de transición, empezará a reunirse hoy jueves y estará integrado por los senadores Guillermo Besozzi y Carlos Camy, los diputados Gandini, Pablo Abdala, Omar Lafluff y Mario Ayala. Se prevé que luego se sume alguno de los intendentes de Alianza.

    La bandera del wilsonismo.

    La semana elegida por Larrañaga para hacer su anuncio no es antojadiza. Es la semana donde los wilsonistas celebran el aniversario del retorno a Uruguay del caudillo Wilson Ferreira Aldunate tras 11 años de exilio. De hecho, el sector de Larrañaga organizará el viernes 16 “la fiesta del reencuentro” para celebrar entre los militantes que viajaron desde Buenos Aires en el Vapor de la Carrera y los que esperaron a Wilson en Montevideo. Fuentes de Alianza Nacional señalaron que se trata de una fiesta “para todos los wilsonistas, estén donde estén, porque Wilson es de todos”. Aunque reivindicaron la condición de Larrañaga como “heredero natural de la bandera del ala de centro de los blancos”.

    En las reuniones con los legisladores después del anuncio de su precandidatura, el senador los convocó a un encuentro que se hará en la segunda semana de octubre y que busca “recomponer” al sector wilsonista. “Ya veremos el abanderado, pero la bandera que tenemos que volver a levantar es la del wilsonismo. Hay un modelo populista de izquierda fracasado de un lado y un modelo neoliberal y conservador del otro. Le está faltando al país recomponer el wilsonismo que tenemos que presentarle al país en el siglo XXI”, les dijo Larrañaga. Agregó que el lugar del encuentro “probablemente” sea en el departamento de Canelones y dejó claro que no será un encuentro de dirigentes sino de militantes. “Tendrá que venir cuanto militante se sienta representado por esa bandera”, reclamó.

    Venimos de vuelta.

    En el video con su anuncio, de poco más de siete minutos de duración, Larrañaga comenzó recordando las últimas elecciones, cuando integró la fórmula con el senador Luis Lacalle Pou y se perdió hasta la “posibilidad de impedir otra mayoría parlamentaria”. Dijo que desde entonces, en los últimos tres años, ha “pensado mucho” sobre el sentido de la política, su familia, sus compañeros, su vocación, sus inicios como abogado, su gestión como intendente de Paysandú en dos períodos, su votación histórica como candidato blanco en las elecciones de 2004. También dijo que pensó sobre los “desafíos” que tiene Uruguay.

    Larrañaga evalúo que “la realidad cotidiana de mucha gente no ha cambiado”.

    Habló sobre la delincuencia, la falta de hospitales, las cárceles “inhumanas”, las carreteras “destruidas”, el “poder” de los narcos, la “pésima” educación. “Hoy siento que debo seguir. Fueron muchos los vecinos que me han pedido que siga, que continúe luchando por las legítimas banderas que hemos levantado siempre”, insistió. “Sepan que venimos de vuelta. Que no se agotaron nuestras ganas, que no mataron nuestros sueños”, concluyó.