• Cotizaciones
    lunes 09 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Larrañaga pasará raya de la primera etapa de su campaña electoral y asegura que se “logró quebrar imbatibilidad del Frente Amplio”

    Una semana después del lanzamiento de campaña del diputado Luis Lacalle Pou, el senador Jorge Larrañaga, quien lidera la intención de voto en las internas nacionalistas según todas las encuestas, también empezará a calentar motores. El sábado 25 se reunirá en el Hotel Radisson de Montevideo la “Agrupación de Gobierno Ampliada” de todos los sectores que lo postulan a la Presidencia. Habrá una puesta a punto de lo que se hizo y se discutirá, entre los 600 dirigentes que llegarán de todo el país, lo que queda por hacer en el año electoral. La dinámica de la reunión estará pautada por el análisis de datos cuantitativos y cualitativos ofrecidos por las principales empresas encuestadoras, dijeron a Búsqueda fuentes del comando de campaña de Larrañaga.

    Se repasarán las acciones comunicacionales, los avances en redes sociales y los mensajes desplegados en la vía pública en la primera etapa de la campaña. En una estrategia bien distinta a la que empleó Lacalle Pou (quien apostó a un tono mesurado y “por la positiva”), Larrañaga pisó fuerte con propuestas concretas en materia de seguridad que quedaron plasmadas en carteles que prometen “Mano dura contra la delincuencia” o “Policía militarizada patrullando las calles”. En la reunión se pasará raya y se evaluarán los resultados de esta línea de comunicación. También se analizará el mensaje sobre la educación, que es otra de las principales apuestas en la agenda de gobierno de Larrañaga y que tuvo su punto más alto con el viaje de una delegación para observar el modelo educativo finlandés y proponer al presidente José Mujica la firma de un acuerdo de cooperación entre Uruguay y Finlandia.

    Integrantes del comando de Larrañaga señalaron a Búsqueda que se llega al encuentro con un balance favorable. Hay “tranquilidad” en que los pasos se han dado “en la dirección correcta” y “sin tropiezos”. “Se cumplieron los objetivos de las etapas de campaña, se generó un discurso alternativo, viable y creíble. Y se logró quebrar el sentido de imbatibilidad del Frente Amplio. Todo esto de la mano de que se consolidó al Partido Nacional como alternativa y a Larrañaga en su liderazgo”, argumentaron las fuentes.

    También se observa como un “logro” del sector de Larrañaga el haber “fragilizado el relato frentista” ante “la falta de respuestas en temas como educación y seguridad, y por la puesta en evidencia del mal manejo en el caso Pluna”.

    A propósito del tema de la aerolínea, el senador Carlos Moreira —responsable de las principales investigaciones e interpelaciones en torno a este caso— expondrá un informe de lo actuado hasta el momento y de los posibles pasos a seguir. Según las fuentes consultadas por Búsqueda se discutirá la posibilidad de ampliar la denuncia inicial para que la Justicia investigue en esta trama al expresidente Tabaré Vázquez y al actual vicepresidente Danilo Astori. Sin embargo, no aseguraron que el mismo sábado se tome una decisión. Según el libro “La Caja Negra”, publicado por el diario “El Observador”, Larrañaga anunció su intención de ampliar la denuncia para incluir a otros jerarcas y exjerarcas que no han sido investigados. La idea no fue compartida por Lacalle Pou —dijo que le parecía “redundante”— y es aguardada con cautela por el resto de los dirigentes blancos, entre ellos el presidente del Directorio, Luis Alberto Heber, que espera una resolución formal del sector de Larrañaga para recién evaluar si el Partido Nacional la acompaña en bloque.

    Luego de los aspectos más técnicos, los dirigentes tendrán la palabra. Estarán los representantes de todos los sectores que conforman Futuro Nacional, el paraguas bajo el cual se unen quienes apoyan la candidatura de Larrañaga. Según las fuentes, no habrá un tema único que domine el discurso. “Cada uno de los dirigentes expondrá las distintas realidades de su departamento; no queremos que se hable exclusivamente de asuntos que están en el tapete”, señalaron desde el comando de Larrañaga. El precandidato será el encargado de cerrar el encuentro. Realizará un informe político de lo que pasó en el 2013, las adhesiones que fue recibiendo su candidatura, y un análisis de la estrategia a seguir. También detallará pautas del contenido del “Proyecto Futuro Nacional”, su programa de gobierno, que se presenta como “de raíz wilsonista, descentralizador y humanista”.

    En su discurso, Larrañaga enviará un mensaje de unidad de cara a la competencia interna que se avecina y pondrá énfasis en que el “adversario está afuera del Partido”, “Hay que cuidar la unidad pensando en el 2 de junio”, el día después de la primera contienda electoral, señalaron las fuentes. El sábado pasado, el precandidato de Futuro Nacional envió un saludo a dos de sus competidores, Luis Lacalle Pou y Jorge Saravia, que participaban en sendos encuentros de sus sectores en Rocha.

    Política
    2014-01-23T00:00:00