• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las barras con los líderes “en retirada” y con aspirantes a sucederlos “más violentos”

    Inteligencia policial infiltrará efectivos en las tribunas

    El aumento de la violencia provocada por los barrabravas de Nacional y Peñarol se debe a que sus líderes históricos están “en retirada” y eso genera disputas internas por ocupar ese lugar y hacerse con “los negocios”, según los informes elaborados por la Policía.

    “Los jefes de las barras están pensando en cómo irse porque ya la hicieron y no quieren complicarse más”, resumió un jerarca del Ministerio del Interior que tuvo acceso al contenido de los informes de la Dirección de Inteligencia policial, la dependencia que tiene a cargo el tema de los barrabravas.

    Los que ascienden dentro de las barras son “más violentos” que los que estaban antes y eso hace aumentar los incidentes con la Policía y también entre esos grupos de hinchas. Por eso, entre otras medidas las autoridades decidieron que Inteligencia policial infiltre efectivos “vestidos de paisano” en las tribunas, explicaron las fuentes.

    Consultado por Búsqueda, el presidente José Mujica afirmó: “Acá nadie se puede hacer el distraído. Los que van al estadio en forma frecuente, especialmente a algunas tribunas, saben que se ejerce la prostitución abajo de las grandes banderas, saben que la hinchada se utiliza para vender droga, saben que hay patotas que se disputan el estacionamiento de los autos. Los jerarcas de Policía lo definen como criminalidad organizada. El uso de las hinchadas para el delito está metido en el fútbol y tiene que ver con todo esto. Sería bueno ver ese asunto”.

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, detalló el sábado 29, durante una reunión en un comité de base en Malvín, cuáles son los negocios que se están disputando los hinchas.

    “El problema del fútbol para mí no es el problema del fútbol. Es el problema de 1.000, si es que llegan a 1.000 entre todos los cuadros”, dijo Bonomi. Y agregó: “La barrabrava de Peñarol se está peleando ahora para ver quién hace el estacionamiento en el estadio que todavía no está construido. La barrabrava de Nacional se dividió porque hay un sector que pelea el estacionamiento en el Parque Central, y atrás de eso, vaya a saber todas las cosas (que hay)”.

    “Los referentes de las dos bandas tienen registrado el merchandising de la Banda del Parque. Todo lo que se vende que diga eso, ganan ellos, y hay gente que los quiere desplazar. ¿Cómo los desplazan? ¿Los desplazan a ver quién inventa la canción más ingeniosa y más agradable, o lo desplazan cuando va la hinchada del cuadro rival —el que sea— a ver quién le pega más fuerte y lo persigue más rato?”, agregó el ministro.

    Bonomi aseguró que los dirigentes del fútbol no quieren colaborar con la Policía y la Justicia identificando al grupo de hinchas violentos porque tienen miedo de las represalias. Las cámaras del Estadio Centenario “no tienen un problema de definición”, pero carecen del software que permita identificar personas, explicó. “Pero las (cámaras) que tienen buena definición y no hay identificación es porque los que los conocen a los fotografiados no los identifican. Y los que los conocen son los dirigentes del fútbol”. Ellos dicen que tiene que ser la “Policía la que ejerza el derecho de admisión”, y esa potestad es de “quien organiza el espectáculo”.

    “El dirigente es el que tiene que decir quién está armando lío. Y esa foto que se saca en el Estadio la pueden identificar los dirigentes, pero no quieren”.

    “Cuando nos dicen en Inglaterra se cambió... En Inglaterra no tienen este problema: el problema que tenían eran bandas violentas del fútbol, pero no bandas violentas vinculadas a la droga”, concluyó.