• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las bolsas se desploman y arrastran a los bonos uruguayos

    Precios de las acciones que se desploman y, con ellos, los índices que reflejan su evolución. Los inversores están en pánico porque, con la globalización del Covid-19, se está resintiendo la actividad de las empresas y las economías en el mundo.

    Las acciones de las compañías englobadas en el Dow Jones, de la Bolsa de Nueva York y estrella de los mercados bursátiles, perdieron más de 21% de su valor en lo que va de marzo, hasta ayer miércoles 18. Las bajas están siendo tan violentas que les quitan significado a los adjetivos de “negro” a cada día de la semana con caída de precios que utiliza la prensa financiera.

    Los bonos uruguayos no estuvieron ajenos a los desplomes de los mercados bursátiles mundiales. La cotización promedio de los Globales en dólares cayó en los últimos días; según el índice de Búsqueda, pasó de cerca de 125% hace una semana a 110% ayer. Al bajar de precio, aumenta su rendimiento; la diferencia de retorno respecto a los títulos de referencia de Estados Unidos tuvo fuertes saltos y ayer subió 24,5%, de 273 puntos básicos a 340 de acuerdo con el índice de República AFAP.

    Los Bonos Globales en unidades indexadas a la inflación se desvalorizaron, pero menos que los títulos en dólares.

    Exterior. La inestabilidad en los mercados accionarios internacionales no paró a pesar de que algunos bancos centrales anunciaron medidas de expansión monetaria para tratar de apuntalar las economías y recomponer la confianza de los agentes.

    Por ejemplo, el lunes 16 la Reserva Federal (Fed) estadounidense llevó a entre 0% y 0,25% su tasa de referencia de política monetaria, entre otras acciones que no tomaba desde la crisis financiera que estalló en 2007-2008.

    También sufrió la deuda soberana de países avanzados, incluso los bonos alemanes, que solían considerarse activos de refugio. El oro bajó algo de precio, pero otros commodities, como el petróleo, cayeron mucho más y se ubicó en mínimos en las últimas dos décadas.