• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las responsabilidades del Colegio Médico I

    Sr. Director:

    El Colegio Médico del Uruguay es una entidad de referencia no solo para el colectivo médico, sino para la sociedad toda.

    Está regido por un Código de Ética Médica que fue consagrado en una Ley, la 19.286, sancionada por nuestro Parlamento.

    Dentro de sus artículos, contiene uno, el 46, que establece con absoluta claridad lo que ya ha sido consagrado por varios colegios médicos del mundo y ratificado en numerosas oportunidades, la última en Oslo por la Asociación Médica Mundial, que responde al sentir y la opinión de 9 millones de profesionales del mundo entero.

    El artículo 46 referido expresa que “la eutanasia es contraria a la ética médica”.

    En el momento actual, están en discusión en nuestro Parlamento dos proyectos de ley de eutanasia que, de sancionarse, constituiría un hecho muy lamentable y nefasto para nuetra sociedad toda, diciendo que el médico tiene potestad para terminar con una vida humana, como en la triste época de los nazis, que, en la histoia reciente, fueron los que practicaron la eutanasia.

    Si el Colegio Médico, como entidad rectora, no resiste a las presiones que habrá desde diversos sectores políticos de interés, que pretenden eliminar ese fundamental artículo 46, si se logra “torcer el brazo” y se modifica ese punto absolutamente imprescindible para la dignidad del ser humano como es el respeto irrenunciable a la vida, se estará dando un paso en el abismo y, en consecuencia, el Colegio Médico perdería toda reputación y credibilidad.

    Ese Código de Ética Médica antes de ser sancionado como ley requirió de un largo proceso de consulta a todos los médicos colegiados del país.

    Esperemos que ahora, por presiones políticas o intereses sectarios, no se derribe ese pilar fundamental que es el artículo 46.

    Apelamos a la sensatez y honorabilidad de todos los actuantes para respetar principios como el inalielnble respeto a la vida en cualquier circunstancia.

    Dr. Carlos María Schroeder

    Médico neurólogo

    Médico internista

    Docente colaborador honorario de la Facultad de Medicina (Ciclipa, Udelar)