• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las siete compañías magníficas

    Por GBU

    Las siete compañías magníficas son las siete compañías con mayor capitalización bursátil del índice S&P 500 Index. La mayoría de los retornos del S&P 500 Index durante el año 2023 corresponden a dichas compañías, considerando también que, a medida que aumentaban su capitalización bursátil, el peso de estas en el índice también iba aumentando. Como referencia, podemos observar que la participación de estas siete compañías en el índice ha pasado de ser 7,5% en el 2013 a superar el 28% en el 2023.

    Si se analizan las métricas de ganancias de estas compañías, podemos observar que han reportado mejor de lo que los analistas esperaban, tanto en ingresos como por ganancias por acción.

    APPLE: en el segundo trimestre del año 2023, obtuvo ventas por $ 81.797 millones, es decir, 0,30% por encima de lo estimado por los analistas, y reportó EPS (earnings per share) de $ 1,26, es decir, 4,60% por encima de las estimaciones de $ 1,205. A pesar de que la compañía ha superado las estimaciones de ingresos y resultados, la cotización de la acción cayó tras la publicación de sus reportes, ya que los ingresos se contrajeron 1,4% en relación con el mismo trimestre del año anterior, prinicipalmente debido a una caída en las ventas de iphone.

    MICROSOFT: el gigante tecnológico sorprendió al alza con ingresos de $ 56.189 millones, reportando 1,25% por encima de lo esperado. Sus EPS fueron de $ 2,69, mientras que los analistas esperaban que fueran de $ 2,55. A pesar de estos reportes, las cotizaciones de sus acciones retrocedieron, ya que los analistas interpretaron que los resultados no cumplían con las grandes expectativas sobre el impacto inmediato de la inteligencia artificial.

    ALPHABET: el holding dueño de Google generó ingresos de $ 62.076 millones, 2,98% por encima de las estimaciones. Sus EPS fueron de $ 1,44, en línea con lo esperado. El negocio publicitario de la empresa se ha ido recuperando, su unidad de negocio de almacenamiento en la nube mejoró con respecto al año anterior, y también se espera que la empresa se beneficie del creciente interés y demanda por inteligencia artificial.

    AMAZON: la compañía líder de e-commerce fue una de las empresas que presentó mejores resultados, reportando ingresos por $ 134.383 millones y reportando 2,09% por encima de lo esperado. Sus EPS fueron de $ 0,65, mientras que los analistas esperaban $ 0,35. El segmento de computación en la nube AWS se está estabilizando luego de varios trimestres en donde sus registros mostraron contracciones.

    META: la dueña de Facebook, Instragram y Whatsapp reportó ingresos por $ 31.999 millones, superando por 3,01% las estimaciones, pero además aumentó 11% con respecto al mismo período del año anterior. Este aumento se debió principalmente a publicidad. Sus EPS fueron de $ 2,98, mientras que el mercado esperaba $ 2,46.

    NVIDIA: informó ventas por $ 13.510 millones, superando la estimación de los analistas en $ 11.220 millones y logrando un aumento de 101,52% con respecto al mismo período del año anterior. La compañía logró aumentos en varias áreas, como centros de datos, juegos, visualización profesional y automoción.

    TESLA: la compañía de vehículos eléctricos obtuvo los mayores ingresos trimestrales de su historia, $ 24.927 millones y 1,27% por encima de lo esperado. Sin embargo, su margen operativo cayó al 9,6%, motivo por el cual las acciones corrigieron a la baja.

    Las acciones han tenido muy buenos rendimientos en 2023, luego de un pésimo 2022, por influjo de la agresiva política de suba de tasas de la Fed para contener la inflación. Aún persisten varios factores que añaden incertidumbre al mercado, pero, si nos concentramos en las performances de estas compañías, observamos que los fundamentales lucen sólidos.

    Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo, que con gusto los asistiremos.

    www.gbu.com.uy

    Fuente: Latam ConsultUs