• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las tres razones de la salida de Katoen Natie

    El comunicado del 2 mayo con el que la compañía belga Katoen Natie anunció su retiro de las operaciones portuarias en Uruguay daba solo un argumento para la decisión: “La estrategia de enfocarse en la logística del valor agregado”. Fuentes portuarias, en cambio, aseguraron a Búsqueda que la empresa le dio al Poder Ejecutivo otros tres motivos para su alejamiento.

    Como primera razón, Katoen Natie mencionó las diferencias con el sindicato de trabajadores portuarios. La empresa nunca pudo lograr un acuerdo con el gremio para que la terminal trabajara a pleno los domingos.

    El segundo argumento que manejaron fue las dificultades de relacionamiento con la Administración Nacional de Puertos —su socio en la terminal de contenedores TCP—, en particular enfocada en dos discusiones: las tarifas y las grúas pórtico en los muelles públicos.

    Por último, la empresa belga esgrimió un argumento de oportunidad. Buenos Aires está preparando licitaciones de terminales para su puerto y Katoen Natie entendió que lo más conveniente era vender sus acciones en la terminal antes de que se abrieran esos llamados.