En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Legisladores de la oposición consideraron que el Estado “no está capacitado” para hacerse cargo de la venta de marihuana, porque demostró que no puede responder “bien en temas elementales” como la salud y la educación. Además calificaron como “un disparate” la posibilidad de que se cree un registro de consumidores de esta droga.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los diputados Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, Aire Fresco), Fernando Amado (Partido Colorado, Vamos Uruguay) y Sebastián Sabini (Frente Amplio, Movimiento de Participación Popular) participaron, junto con representantes del PIT-CNT y de la organización “Prolegal, Promejora”, ayer miércoles 1º en la “Charla, debate: Legalización de la marihuana”, organizada por la central sindical.
El legislador de Vamos Uruguay dijo que el Estado demostró que no puede resolver “bien” cuestiones “elementales como la salud y la educación”, y sobre esa base afirmó que no cree que “el Estado esté capacitado” para hacerse cargo de la venta y del control de la marihuana.
El 20 de junio los ministros Eleuterio Fernández Huidobro (Defensa), Eduardo Bonomi (Interior) y Daniel Olesker (Desarrollo Social) presentaron en Torre Ejecutiva un paquete de 15 medidas para “marcar la cancha” en el combate a la inseguridad, entre las cuales se incluyó la legalización y regulación de la venta de marihuana.
Lacalle Pou, quien presentó un proyecto para despenalizar el autocultivo de marihuana que ingresó al Parlamento en noviembre del 2010, coincidió con Amado, al considerar que el Estado “no está preparado” para hacerse cargo de la situación. Incluso afirmó que, con el anuncio de las medidas, “el gobierno bastardeó el tema”.
En su discurso, Sabini rechazó la acusación de Lacalle Pou, a la cual consideró “un disparate”, y ratificó que lo que quiere hacer el gobierno es “regular” la venta de marihuana para así “quitar el principal elemento que tiene el narcotráfico”. “No es una bomba de humo”, concluyó.