• Cotizaciones
    domingo 15 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los competidores “adentro” de Megal

    “Acodike y Riogas están totalmente hermanadas y tienen un convenio de accionistas dentro de mi empresa que me impide crecer, tomar créditos y capitalizarla”, declaró a Búsqueda Rossana Bucheli, presidenta y una de las accionistas de Megal, envasadora de supergás.

    Dijo que del hecho de tener a los dos competidores dentro de la estructura accionaria de Megal están al tanto la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Ancap y el Ministerio de Industria.

    La empresa presentó ante la Justicia civil una “acción declarativa de certeza” que expone el entramado de sociedades por las que afirman que los “competidores están adentro de Megal”. En esa instancia, el representante legal de Megal, Jean Jacques Bargard, planteó que Riogas lo hizo “a cara descubierta” mediante su accionista (Azande), utilizando una nueva persona jurídica llamada Kimley. En tanto, el otro competidor “se las ingenió un poquito más” y utilizó una sociedad (Gusfel), cuyos accionistas son familiares de los propietarios de Acodike. Así surge del escrito al que accedió Búsqueda. Allí se detalla que entre Gusfel y Kimley tienen el 26% del paquete accionario de Megal, el porcentaje necesario para obstruir aquellas decisiones que requieren una mayoría especial (de 75%), según los estatutos sociales (como vender, hipotecar bienes inmuebles, otorgar avales, fianzas personales o reales, reformar estatuto, aumentar el capital, etc.).

    Agrega que esa participación accionaria de Megal “les ha servido para utilizar el más diverso elenco de conductas incorrectas a efectos de perjudicar” a la empresa.

    Gusfel y Kimley utilizaron “convenios ‘para sociales’ (…) con el fin de obtener influencia dominante en la sociedad y obstaculizar la toma de las decisiones trascedentes”, señala. Por ejemplo, en el escrito se adjunta una copia de lo acordado entre ambas sociedades “para tomar decisiones y votar en forma coordinada en el seno de una asamblea extraordinaria de accionistas de Megal, de octubre de 2018”. Dicho texto, señala Bragard, “denota una intencionalidad obstructiva, tendiente (…) a perjudicar el interés social de Megal”.

    Con esta acción judicial, la empresa reclama “contar con certeza jurídica con relación al tipo de vínculo que ostentan” esas sociedades porque de confirmarse la situación expuesta “se está violentando todo el sistema societario y corresponde aplicar el régimen sancionatorio” de la ley de sociedades comerciales “a quienes con conciencia buscan un resultado negativo en Megal y abusan de sus derechos”.

    “Ponen trabas para todo, las asambleas de accionistas son una batalla de abogados”, dijo Bucheli.

    De acuerdo al escrito, Megal nació en la década de 1970 como una cooperativa de diversos centros minoristas de recarga de supergás en todo el país. Luego se convirtió en sociedad anónima e inició su actividad de distribución, cuando comenzó a competir directamente con Acodike y Riogas. En 1994 se transformó en “la única empresa envasadora y distribuidora de supergás del país con una planta y un gasoducto propio”, destaca el escrito.

    En 2011 Rossana Bucheli compró el 60% de la sociedad.

    En 2018 pidió el concurso voluntario de acreedores por las dificultades económicas y financieras que atravesaba y en octubre de 2020 se aprobó el convenio de acreedores.

    Economía
    2022-12-07T19:10:00