• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los cuarenta años del dúo Larbanois-Carrero

    Sr. Director:

    El misterio de la muerte es algo que conmueve, aun para aquellos que creemos en la vida eterna. Por tanto, en su presencia, preferimos guardar respetuoso silencio, pensando en familiares y amigos del fallecido.

    En cambio, los cuarenta años de existencia de un grupo musical deben festejarse como un motivo de alegría…, para algunos.

    Por la similitud de las conductas, fruto de una idéntica manera de pensar y de actuar, es que en este caso particular del aniversario de este grupo, hago mías las palabras de la escritora Mercedes Vigil, que utilizó con un cantante recientemente fallecido y se las aplico a ellos dejando de lado lo anecdótico que pueda diferenciarlos:

    Un amigo de Facebook escribió hoy que aguardaba mi reflexión sobre Daniel Viglietti. Entonces fue que me enteré de su muerte. Contesté que no veía el motivo por el cual debía emitir opinión sobre la muerte de alguien a quien no conocí personalmente. De más está decir que no me siento autorizada a hacer comentario alguno sobre su arte; lo mío no es la música. El mentado amigo cibernético se ofuscó y replicó que debí haber vivido en otro país mi adolescencia, que dudaba de mi carácter de “intelectual” y de mi “objetividad”. Asombrada ante tal frescura, contesté que no me dejo amilanar por “el relato” y que el problema de la supuesta “intelectualidad” a la que él se refería, radicaba en que yo sí viví en Uruguay y por tanto, no me como “el relato”. Los vi construir una epopeya que costó sangre y miseria a América Latina, los escuché predicar que en la URSS se vivía como en el Paraíso. Los vi vivir como señores a costa de la ayuda a los “perseguidos” y luego los vi volver. No sé si fue peor que volvieran o que antes se fueran y mintieran tanto. Porque a su regreso los vi, como aves carroñeras, pasar a cobre todo lo que encontraron a su paso: miles de horas en TV pública, cargos culturales muy bien pagos, subsidios, apoyos estatales… repugnantes todos. Hoy debo decir que personajes como Viglietti abonaron una visión hemipléjica de la realidad latinoamericana, mientras me los cruzaba en el Primer Mundo, viviendo como reyes y predicando con la pobreza ajena. En fin, no tenía intención de hablar de Viglietti, pero ante tanto escribiente inventando próceres debo decir que su paso por la realidad nacional ha sido, sin dudas, nefasto.

    Por último, para referirme en algo particular de dicho dúo, tengo entendido que uno de sus integrantes integró o integra la dirección del Plan Juntos.

    Dicha participación me permite visualizar la formidable analogía de dicho plan si se le mide por su misión, las obras, las casas realizadas: “un relato”.

    Rafael Rubio

    CI 1.267.677-8