• Cotizaciones
    lunes 28 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los cursos masivos y abiertos online y la educación media

    Anant Agarwal es uno de los fundadores de la plataforma educativa Open Edx, que nació de la participación de docentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard con la intención de democratizar la educación hace unos 10 años. Entonces este informático indoestadounidense se reunió con sus colaboradores y comenzó a armar una comunidad que hoy tiene 48 millones de personas registradas usando la plataforma educativa.

    Los estudiantes demandan “flexibilidad, apoyo personalizado, habilidades blandas y formación para una rápida mejora o inserción en el mercado laboral”, explicó Agarwal días atrás durante un evento de Open Edx en el MIT. Las soluciones van, entonces, por la incorporación de tecnología y educación en línea para brindar esa flexibilidad necesaria, con cursos asincrónicos y un balance entre el conocimiento de tecnología y habilidades humanas.

    Para Agarwal, acudir a una universidad en muchos países suele ser muy costoso y, por distintas razones —económicas, geográficas y de cuidados— no todas las personas lo pueden afrontar. Por eso el uso de MOOC (acrónimo de Massive Online Open Courses) o cursos a distancia abiertos, gratuitos y autoadministrados surgen como una gran posibilidad de formación.

    Estos cursos han crecido en presencia en el mundo porque han probado ser “disruptivos y robustos”, dijo Agarwal. Sobre el futuro, insistió en la importancia de formación cada vez más condensada, breve, acotada y con rápida conexión con el mercado laboral.