En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El 70% de los uruguayos tiene buena conexión a Internet y el 80% utiliza un smartphone para hacer búsquedas en la web, superando ampliamente a otros dispositivos, como notebook (5%), PC (4%) y tablet (1%). A su vez, el 57% usa su tiempo de conexión para buscar o comprar productos y servicios, según la encuesta realizada por la consultora Cifra para el Informe de Tendencias de Consumo Digital de CEDU, la cámara relacionada con el e-commerce en Uruguay,
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Tenemos un sistemático abandono de algunos dispositivos. Por lo tanto, el diseño de los sitios web deben ser pensados para los teléfonos inteligentes, que son los más utilizados”, señaló Mariana Pomiés, directora de Cifra y encargada de la presentación del informe en un evento virtual para los socios de CEDU.
De acuerdo a la encuesta, el 57% de los uruguayos mayores de edad compró productos o servicios vía web durante los últimos 12 meses. De ellos, el 22% señaló que opta por ese canal por ser “más cómodo y práctico”, 15% dijo encontrar mejores precios y 7% argumentó que consiguió mayor variedad.
Entre quienes aún no recurren al e-commerce, 15% señaló no conocer cómo hacerlo y 10% prefiere ver los productos directamente. “Estas son las respuestas a las que se debe prestar atención para poder brindarles soluciones desde el comercio digital”, reflexionó Pomiés.
Barco y camiones
La naviera Línea del Plata puso en operación el barco Expreso del Plata I, que conectará Juan Lacaze con Buenos Aires para el traslado de camiones de carga.
La embarcación podrá albergar hasta 52 camiones. Con una frecuencia planificada de 10 viajes semanales, de lunes a viernes, Línea del Plata prevé trasladar unas 20.000 unidades al año.
La puesta en marcha de esta embarcación, prevista para el sábado 28, activa una nueva línea fluvial para carga rodada con potencial de extenderse al corredor logístico del sur de Brasil, según la compañía.
Línea del Plata asegura que este servicio permitirá abatir los costos operativos a los transportistas y mejorar la seguridad, además de reducir el desgaste de los camiones y rutas, al tener que transitar menos kilómetros. A esto se suma el beneficio medioambiental como consecuencia de la reducción de la huella de carbono debido al menor uso de los vehículos de carga carretero.
Crédito dirigido
La Agencia Nacional de Desarrollo (Ande) habilitó tres nuevos grupos dentro del Programa de Crédito Dirigido. Están destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que busquen financiamiento para proyectos nuevos o ya existentes con impacto ambiental positivo; a mipymes que requieran fondos para su transformación digital; y para emprendimientos, micro y pequeñas empresas apoyadas por los Centros Pymes que hayan contado con apoyo técnico en el área económico-financiera.
Estos créditos, subsidiados por la Ande, tienen mayores plazos de pago, tasas de interés menores y un período de gracia prolongado (los primeros meses se abona una cuota menor, pagando solo lo correspondiente a interés).
Por más información, se puede ingresar a la sección de Créditos Subsidiados en la web de la agencia o consultar en el Centro Pyme de cada departamento.