• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025
    • Temas del día

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Malditos seres peludos

    Después de la guerra contra los conejos, de Gonzalo Palermo

    Para Dionisio, vecino del Prado, ver el primer conejo fue como si estuviera experimentando “un sueño lúcido”; para el psiquiatra Arturo Stankevicius, tal vez haya sido una “alucinación colectiva”, y para el sociólogo Guillermo Stramaccioni la reacción de la gente fue provocada por el “miedo al otro”. Estas son algunas de las voces que, como en una polifonía, van construyendo la historia de Después de la guerra contra los conejos, de Gonzalo Palermo (Montevideo, 1999), novela ganadora del primer premio de Narrativa del Concurso Literario Juan Carlos Onetti 2018, publicada recientemente por la Intendencia de Montevideo.

    , regenerado3

    Es esta una novela estructurada en relatos breves que hablan de una extraña invasión de conejos en el Prado a inicios de los años 90. Dividida en tres partes, la historia pasa por personajes muy diversos que, a medida que recuerdan los hechos, van revelando sus personalidades. Y de la mezcla de relatos contados por un historiador, una especialista en animales silvestres, un jardinero, un periodista, un “loco de los conejos” o por varios vecinos, surge una novela absurda que tiene momentos graciosos y trágicos, y discursos científicos a la vez que relatos cotidianos. Es una especie de Rashomon: se cuenta un mismo hecho desde diferentes perspectivas y con la relatividad de las evocaciones.

    “La narración del tiempo quedó alterada de manera irreversible, como si otra realidad se hubiese abierto temporalmente dentro de casa (…). La vida es algo muy raro, la mayoría de las veces no tiene sentido, las cosa se encadenan de forma muy retorcida”, dice Mercedes, la vecina que vivió una tragedia en momentos de la invasión.

    Gonzalo Palermo ha trabajado como periodista en varios medios uruguayos, publicó narraciones en antologías latinoamericanas y es guionista de cine y televisión. Después de la guerra contra los conejos es su primera novela en la que se revela como un escritor original y audaz al atreverse con una estructura fragmentaria sin perder la unidad. Entre sus conejos hay otros más célebres que aparecen en un poema de Sylvia Plath o de Ida Vitale o en la canción I Hates Rabbits de Jerry Neal. O en los sueños de una niña llamada Alicia, claro está.