• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Malestar en Torre Ejecutiva con la justificación pública que dio la ministra Moreira sobre la entrega de vivienda a una cabildante

    En el gobierno habían conversado sobre los términos en los que la jerarca explicaría el episodio, pero entienden que fue más allá cuando planteó que tenía un “cupo” discrecional

    La ministra Irene Moreira se retiró por la noche de la Torre Ejecutiva con la convicción de que cuenta con el respaldo del presidente Luis Lacalle Pou para continuar en el cargo. La jerarca le había dado explicaciones al presidente y al secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, sobre la entrega de un apartamento por parte del Ministerio de Vivienda a una militante de Cabildo Abierto, de forma directa y sin sorteo.

    La información, divulgada horas antes por radio Universal, había desatado indignación en la oposición y dudas entre dirigentes de la coalición de gobierno, según las consultas de Búsqueda.

    El ministerio había publicado un llamado a finales de 2021 a interesados en participar en un sorteo para acceder a viviendas bajo la opción de alquiler con opción de compra, según reportó la radio. En total, 142 aspirantes se inscribieron para el sorteo de apartamentos de dos dormitorios. En el expediente, al que accedió Búsqueda, se especifica que uno de esos apartamentos “se reservó a solicitud de secretaria de la ministra”.

    Uno de los adscriptos a Moreira, Gastón Roel Bottari, envió un correo electrónico al director nacional de Vivienda, Jorge Ceretta, en el que afirmó que “es de interés de la ministra Dra. Irene Moreira, que el cupo reservado del complejo de Nueva York esquina Yi de dos dormitorios sea adjudicado a la familia integrada por Mónica Mabel Píriz Ciria y su hija”, informó Universal.

    En la reunión que mantuvo en el piso 11 de la Torre Ejecutiva, Moreira dio sus explicaciones y coordinó con el secretario de la Presidencia los términos con los que describiría su actuación en conferencia de prensa, supo Búsqueda. En Cabildo Abierto entienden que esa fue una señal clara de respaldo que brindó Presidencia a la ministra.

    Pero en la Torre Ejecutiva consideran que si bien Moreira siguió lo acordado casi hasta el final de la conferencia, en las últimas repreguntas fue más allá de lo que habían hablado. Sus afirmaciones al cierre de la rueda de prensa en la planta baja del edificio presidencial provocaron malestar en la cúpula del gobierno, según los informantes.

    Al comienzo de sus declaraciones, Moreira se desligó de la adjudicación directa y dijo que su participación se limitó a recibir la solicitud de Píriz Ciria e iniciar un expediente que luego fue estudiado por “técnicos” del ministerio, que son quienes aprueban o no la entrega de la vivienda. “Inicio el trámite y después no tengo más nada que ver”, expresó. Pero luego, cuando fue consultada sobre por qué se entregó ese apartamento de forma directa, sin sorteo, a una militante de Cabildo Abierto, sostuvo que ella, como ministra, tenía un “cupo”, que es de “reserva” suya y es “para casos concretos”.

    “Nosotros tenemos casos, por ejemplo, de la Justicia, que nos piden… ya sea por una acción de amparo, por testigos protegidos, o casos cuando surgen enfermedades por menores, que tenemos que concederlos, y si no hay nada, se entrega”, dijo. Moreira añadió que como ministra tenía ese “cupo” y que en ocasiones no lo había usado.

    Un exjerarca frenteamplista de Vivienda consultado por Búsqueda dijo que la explicación del “cupo” es “por lo menos inaudita, por ser suave”.

    La adjudicataria, Píriz Ciria, se desempeña en el semanario La Mañana —medio cuya línea editorial es cabildante— e integra el Instituto de la Mujer Melchora Cuenca, organización de Cabildo Abierto creada por Moreira.

    Horas antes de que hablara la ministra, el senador y líder de los cabildantes, Guido Manini Ríos —esposo de Moreira— dijo a El País que la entrega del apartamento a Píriz Ciria fue en el marco de un “procedimiento usual” cuando “el aspirante reúne determinados requisitos”. Además, aseguró que la cartera ya “ha entregado muchas viviendas” mediante este mecanismo a “militantes de otros partidos”.

    El episodio coincidió con la renuncia del director general de secretaría de la cartera, Gabriel Albornoz. Pero esa decisión está desligada de lo sucedido, explicó Moreira y confirmaron fuentes del partido. El viernes 18, el jerarca se reunió con Manini y le comunicó su renuncia por motivos personales y de gestión. “Lo de Albornoz es producto de desencuentros, malos tratos y diferencias en la gestión que vienen de lejos”, explicó uno de los informantes.

    Más allá del respaldo del Poder Ejecutivo, el episodio provocó malestar en buena parte del sistema político. Senadores del Frente Amplio citaron a la ministra a la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la Cámara Alta para dar explicaciones sobre el caso. En paralelo, la bancada de diputados de la coalición de izquierda analiza dar un paso más y promover una interpelación a Moreira.

    Legisladores blancos y colorados manifestaron su malestar con la actuación de Moreira y también con la defensa de Manini Ríos. “Hay que ver cómo se justifica esto pero es una situación complicadísima”, resumió un diputado colorado.

    El malestar se extendió incluso a dirigentes de Cabildo Abierto que el miércoles 3 evaluaban los pasos a seguir. Un dirigente de peso dijo que el tema es de particular preocupación porque “desde su fundación el partido promete erradicar estas prácticas políticas, por más arraigadas, extendidas y naturalizadas que estén”.

    En el Parlamento, legisladores cabildantes también vieron el episodio de manera crítica, aunque los consultados prefirieron no hacer declaraciones. Según varios referentes de agrupaciones cabildantes, el caso amerita ser analizado en la interna del partido, en atención a los principios fundacionales de Cabildo.