Con el dólar valorizado, al inicio de marzo se encarecieron los electrodomésticos, los viajes y los repuestos, pero no hubo una suba generalizada de los precios en la economía.
Con el dólar valorizado, al inicio de marzo se encarecieron los electrodomésticos, los viajes y los repuestos, pero no hubo una suba generalizada de los precios en la economía.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn la primera quincena, el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) subió 0,61% frente al promedio de febrero y lo hizo 0,67% respecto a la mitad inicial de dicho mes; esa última variación proyecta la tendencia inflacionaria para todo marzo.
Por rubros del IPCB, las mayores variaciones fueron:
—En Alimentación: pulpa de nalga 4%, asado de tira 5%, zanahorias 7%, espinaca 7%, lechuga 12%, zapallitos –13%, tomates 18%, bananas 13%, peras –11%, duraznos 17%.
—En Vestimenta: ropa de mujer 2%, ropa de niños 2%, calzado de mujer 1%.
—En Vivienda: alquileres 1% y gastos comunes 0,9%.
—En el Varios: enseñanza 3% (en promedio), electrodomésticos, viajes y repuestos 3%.