En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde su creación, el objetivo de la Cridovni fue recibir, estudiar y evaluar todas las denuncias de avistamientos ovnis en el espacio aéreo uruguayo, en apoyo a las actividades de control del espacio aéreo y la seguridad aeronáutica. Hoy la comisión trabaja en un proyecto para “atacar” el fenómeno mediante el uso de cámaras y radares de bajo costo para implementar un sistema unificado en varios puntos de Uruguay y así registrar los avistamientos denunciados. Los sitios para montar las estaciones móviles ya están elegidos y se moverían de lugar según los reportes. “Ese proyecto hace años que lo tenemos. Lo presentamos a uno de los comandantes en jefe que tuvimos, pero no pudimos llevarlo a cabo por un tema económico. Hoy estamos viendo la opción de interesar a empresarios privados que quieran participar de una propuesta de este tipo, de corte netamente científico”, le explica a Búsqueda el presidente de la Cridovni, Ariel Sánchez.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Y pone como ejemplo lo que sucede en el valle de Hessdalen, que es un lugar de avistamientos de ovnis en Noruega donde hace más de 20 años que llevan a cabo un proyecto de observación y análisis con la ayuda de la universidad local, que pone el dinero para la investigación. “Este es un proyecto de bajo costo. No va más allá de los US$ 20.000. Es el precio de un auto 0 kilómetro. Además, puede servir de apoyo a la Fuerza Aérea en el tránsito aéreo de baja cota y en lugares estratégicos para detectar, inclusive, aviones de narcotráfico. Este proyecto puede ayudar a complementar las tareas de control del espacio aéreo y las tareas que realizan nuestros propios radares militares”, explica Sánchez.