• Cotizaciones
    domingo 09 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mayores requisitos para buques que transportan ganado generó molestia y rechazo de exportadores y ruralistas

    Alertados por las nuevas exigencias que estableció el Ministerio de Ganadería (MGAP) en una normativa sobre bienestar animal para el transporte fluvial de ganado exportado desde Uruguay, la Federación Rural (FR) “pedirá explicaciones” al titular de esa secretaría de Estado, Enzo Benech, en una carta y solicitará una entrevista con el mismo.

    , regenerado3

    Así lo decidió el consejo directivo de esa gremial el lunes 4, dijo a Búsqueda el presidente de la FR, Julio Armand Ugón.

    Advirtió que los requisitos que pide el gobierno uruguayo son “muy grandes” y “mayores” a los que rigen en países competidores, como es el caso de Australia, que cuenta con acuerdos de libre comercio con China y otras naciones asiáticas. La gremial ruralista divulgó una carta dirigida a Benech el martes 5 en la que expresó su “profunda preocupación por los posibles impactos negativos” de la normativa. “Le solicitamos una audiencia de carácter urgente para discutir los alcances” de la medida, plantearon.

    Directivos de la Unión de Exportadores de Ganado en Pie (UEGP) mantuvieron un encuentro con la directiva de la Federación Rural para tratar el asunto y destacaron los problemas que generará la obligación de cumplir con algunos requisitos de la norma vinculados con la luminosidad del barco, el tamaño de los corrales internos y de otros compartimentos sanitarios.

    Mediante una resolución de la Dirección de Servicios Ganaderos, fechada el 7 de octubre, el MGAP aprobó la norma reglamentaria de requisitos sanitarios y de bienestar animal para la habilitación de buques para transporte de bovinos, ovinos y caprinos”. Y determinó que la División de Sanidad Animal autorizará únicamente la exportación de animales de especies productivas en pie a aquellos terceros países que cumplan con los estándares internacionales de bienestar animal dispuestos por la Organización Mundial de Sanidad Animal.

    En los días previos a la llegada de un buque para la exportación de miles de vacunos a Turquía, el presidente de la UEGP, Rodrigo González, dijo el lunes 4 en Radio Carve que la medida del MGAP supone “un corte” de esos negocios “literalmente” porque plantea exigencias “que no se pueden cumplir”.

    A modo de ejemplo, mencionó algunos puntos referidos al tamaño de los corrales para no generar aglutinamientos de animales y otros sobre la iluminación dentro del barco.

    González calificó de “ridículo” que Ganadería pide que los corrales de aislamiento, tratamiento o sacrificio de animales tengan “un mínimo” de luminosidad de 300 unidades lux por centímetro cuadrado y en el resto del barco haya 150 unidades lux por cm². “Para tener una idea de esto uno de los mejores barcos del mundo, que opera en Australia y que vino un par de veces a Uruguay, tiene 110 unidades lux”, comparó.

    Benech, que participa de una misión oficial en China, declaró el lunes 4 en Radio Carve que recibió “fuertes críticas a nivel internacional” y mensajes muy duros señalando a Uruguay como que no respetaba las normas de bienestar animal”. “Las resoluciones ya están emitidas”, sostuvo el ministro, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de discutir el asunto con los exportadores de ganado.

    Este año hubo críticas al sistema de producción ganadera uruguaya en corrales, específicamente en Alemania, que es uno de los principales mercados europeos de la carne uruguaya (Búsqueda Nº 2.013)

    En cuanto a las responsabilidades previstas en la resolución del MGAP, figuran algunas para los exportadores en la organización, ejecución y conclusión del viaje, independientemente de que subcontraten tareas a terceros durante el transporte, la verificación de que los animales a exportar cumplan con todos los requisitos exigidos por el país importador y exportador, entre otras. Esa norma hace “responsables” también a “los propietarios de los animales en la selección de los ejemplares aptos para viajar”, según las recomendaciones del veterinario de libre ejercicio acreditado por Servicios Ganaderos.