En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ella es divertida, inteligente, ordenada, y tiene una voz cálida, por momentos muy sensual. Él es Theodore Twombly, un hombre solitario con tendencia a la melancolía que escribe cartas de amor para otros, tiernas y conmovedoras, pero no es feliz. Un día la descubre a ella, a Samantha, y ambos se enamoran. Pero la de ellos no es una historia de amor convencional porque Samantha es solo la voz, sin cuerpo y sin rostro, de un sistema operativo basado en un modelo de inteligencia artificial.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Escrita y dirigida por Spike Jonze (“¿Quieres ser John Malkovich?”, “El ladrón de orquídeas”) Ella es una película de ciencia ficción ambientada en un futuro no tan lejano. Si bien todo tiene una textura extraña de colores entre rojizos y naranjas, que combinan con la camisa roja que usa el protagonista, hay algo familiar en las calles de Los Angeles donde la gente camina sola dándoles órdenes con la voz a sus smartphones y de vez en cuando se reúne, y habla, con sus amigos.
La idea de humanos que establecen relaciones afectivas con computadoras o robots no es nueva. Lo original de Ella es la sensibilidad con la que se plantea el tema. Y esa sensibilidad la brinda la actuación de Joaquin Phoenix, en su papel de Theodore, que invade la pantalla con todos los matices emocionales. Y lo hace sin estridencias, porque pasa de la tristeza a la alegría con gran naturalidad y su personaje es reconocible y querible, incluso cuando juega con su videogame y entabla un vínculo con un niño-alien virtual y malhablado.
Una vez más, Phoenix deja una actuación memorable, esta vez en un personaje retraído, que se esconde detrás de sus grandes lentes y sus espesos bigotes. Como pareja protagónica tiene una figura invisible pero por demás expresiva: la de Scarlett Johansson, que interpreta a Samantha con su voz ronca, muy diferente a la que suelen tener los personajes virtuales. Solo con su voz, Johansson construye un ser real, capaz de escuchar, comprender y “sentir” emociones. Y se entiende que Theodore quiera compartir la vida con ella, porque es encantadora.
El iPhone se ilumina en medio de la noche y Samantha le pregunta a Theodore: “¿Cómo se siente estar vivo en ese cuarto, ahora?”, y él contesta: “Desearía poder poner mis brazos alrededor tuyo, desearía poder tocarte”. En ese momento ella deja de ser solo un sistema operativo, su personaje crece y se vuelve una mujer que enamora a un hombre. Y eso es lo más incómodo de esta película, que deja rondando la pregunta de si en un futuro alcanzará con tener una máquina inteligente para ser feliz.
Fuera del mundo virtual, Theodore se vincula con Amy (Amy Adams, nominada al Oscar por su actuación en “Escándalo americano”), una amiga con la que comparte soledades y frustraciones sentimentales, y en fugaces flashbacks con Catherine, una expareja (Rooney Mara) que en silencio muestra lo difícil que es mantener una relación perdurable.
Ella es candidata al Oscar como mejor película y por su guión original (ya ganó un Globo de Oro en este rubro). Además está nominada su canción de amor, “The Moon Song”, de Karen O, que Johansson canta con su voz cascada y Phoenix acompaña tímidamente, y también la banda sonora a cargo de la banda canadiense Arcade Fire. Todo acompaña muy bien el paisaje azulado que rodea los rascacielos de Los Angeles. Una visión muy presente, y nada virtual.
“Ella” (Ella), EE.UU., 2013. Escrita y dirigida por Spike Jonze. Con Joaquin Phoenix, Amy Adams, Scarlett Johansson, Rooney Mara, Olivia Wilde y Chris Pratt. Duración: 126 minutos.