• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Menos viajeros y destinos, pero más aerolíneas

    Desde el cierre de Pluna hubo pérdida de vuelos, horarios, pasajeros y destinos, y un incremento de las aerolíneas que llegan al país, según un estudio sobre la situación de la conectividad de Uruguay realizado por la empresa especializada PDA Media & Consulting.

    Con Pluna en su auge operativo, en 2011 se realizaron en el Aeropuerto Internacional de Carrasco 29.244 movimientos de aviones y se alcanzó la cifra récord de 1,92 millones de pasajeros. Por ese entonces la terminal estaba conectada a 24 destinos, de los cuales 17 eran operados por la aerolínea de bandera nacional.

    En 2014, a dos años y medio de su cierre, las cifras fueron de 17.100 movimientos de aviones y 29.244 pasajeros. El aeropuerto está hoy conectado con 19 destinos que son operados por 12 compañías aéreas. Eso representa un incremento de 20% en la cantidad de aerolíneas y una caída de 26,3% en los destinos.

    En particular, el Aeropuerto de Carrasco sufrió una importante caída en los pasajeros en tránsito. En 2011 habían pasado en esa condición 306.676 pasajeros y en 2013 fueron apenas 17.991.

    La alta dependencia de las aerolíneas extranjeras (92,4%) es, a juicio de la consultora, una “amenaza” para la conectividad del país, porque por contingencias operacionales o financieras esas empresas pueden decidir marcharse.

    Las compañías extranjeras también aumentaron su oferta de frecuencias semanales en Uruguay. Aun así, el aeropuerto sufrió una caída de 76% en la oferta de slots (horarios de vuelo) desde el cierre de operaciones de Pluna.

    El factor de ocupación en los vuelos, por el contrario, mejoró 7,6%. Según el informe, eso obedece a que hay menos frecuencias operadas con aviones de mayor capacidad a los que usaba Pluna.

    El aeropuerto, gestionado por Puerta del Sur del grupo Eurnekián, mantiene más de un 60% de capacidad ociosa. Sus instalaciones están preparadas para recibir 4,5 millones de pasajeros al año.

    La infraestructura de la terminal, a juicio de la consultora, es “adecuada para apoyar el hub de una aerolínea local”. También el contexto internacional es favorable a la creación de nuevas aerolíneas.

    Sin embargo pone una alerta en el proyecto de Alas Uruguay, en particular en el puente aéreo a Buenos Aires. “La competencia que proponga la empresa deberá ser muy fuerte para lograr buenos resultados. Su operativa dependerá intrínsecamente de la negociación que pueda llevar adelante para obtener los spots entre ambos aeropuertos”, dice. Actualmente esa línea es operada en exclusiva por Aerolíneas Argentinas.