En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Evaluación de Necesidades post Desastre para el turismo uruguayo, hecha por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y presentada en diciembre, estimó en unos US$ 2.900 millones las pérdidas del sector desde que comenzó la pandemia y hasta diciembre del 2023, cuando se cree que volvería a estar como antes de la aparición del Covid-19. Es una cifra “importantísima”, valoró el ministro del área, Tabaré Viera.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dentro de los servicios vinculados al turismo, los sectores más afectados en esa cuantificación fueron el alojamiento, el gastronómico y el transporte.
La pérdida de empleos para los jóvenes menores de 19 años fue “enorme”, del 74% de los puestos de trabajo, “y no se perdieron más porque hubo políticas de mantenimiento, sobre todo de las fuentes laborales, con algunas medidas del gobierno”, detalló el jerarca cuando compareció ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, el miércoles 8.
Viera comentó otros números más recientes, que describen un panorama de recuperación “mucho menor” del turismo receptivo en comparación con el de salida de uruguayos al exterior. Pero entre los visitantes que llegaron al país desde afuera el gasto promedio mejoró: casi US$ 1.000 per cápita en esos 10 días y medio. “Prolongaron su estadía y gastaron más”, explicó.
En ese contexto, en agosto el Ministerio de Turismo (Mintur) participará en ferias de promoción en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, aunque reconoció que en ocasiones da más resultados organizar rondas de negocios con mayoristas y operadores turísticos en cualquier país.
También anunció un programa, denominado Turismo para Todos, que su cartera lanzará próximamente, para apoyar la recuperación del mercado interno.
“Se trata de un proyecto que aspira a ser de estímulo, de apoyo, de promoción y de trabajo del turismo interno. Creo que el turismo interno en el Uruguay es importante si bien es un mercado pequeño, como todos lo sabemos. Es fundamental el turismo regional y el turismo internacional, pero el turismo interno, además de merecérselo nuestros compatriotas, creo que es una oportunidad laboral. Además, incluye el turismo social”, alegó el ministro.
Quienes podrán hacer uso de este programa, en una primera instancia, serán beneficiarios del Banco de Previsión Social que cobren prestaciones por hasta “cierto límite” fijado en Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC). Podrán recibir del Mintur un subsidio variable, de acuerdo a si es un paquete de una, de dos o de tres noches, y también de la distancia del destino. Estos paquetes deben tener un precio que debe ser menor al del mercado y el subsidio rondará entre el 25% y el 30% del valor.
“Vamos a tener capacidad para miles de beneficiarios en el año con los $ 5.000.000 que en principio estamos destinando para hacer esta primera etapa”, indicó Viera.
Para el jerarca, es mejor que el Mintur haga la promoción y la fiscalización y “no todo el armado de paquetes, que es más bien para una agencia de viajes”.
Para que haga la gestión financiera de este programa, la cartera firmará un convenio con la Corporación Nacional para el Desarrollo.