• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Miranda asume la presidencia del Frente Amplio con cuestionamientos de comunistas y del MPP, que son la mayoría del Plenario Nacional

    Los comunistas y el Movimiento de Participación Popular (MPP) son la mayoría en el Plenario Nacional del Frente Amplio, tras los resultados de la elección interna donde el independiente Javier Miranda triunfó como nuevo presidente del partido de gobierno.

    Ambos grupos ya han comenzado a hacer pesar su fortaleza en las largas negociaciones que debió enfrentar Miranda, que asumirá el sábado 17. La definición de las vicepresidencias y encargados de las comisiones (secretaría política, finanzas, comunicación, organización) llevaron a retrasar la asunción de Miranda prevista para el pasado domingo 3 de setiembre.

    El triunfador de la elección interna —que fue apoyado principalmente por el Partido Socialista y el Frente Liber Seregni (FLS)— pretendía asumir con todo el cuadro de colaboradores definido. Su idea inicial era tener tres vicepresidentas mujeres: una para el MPP, otra para el FLS y la tercera para los socialistas.

    Los comunistas exigieron tener una vicepresidencia y postularon a Daniel Marsiglia. Miranda aceptó ofrecer un cargo a los comunistas y otro a las bases. Subía de tres a cinco las vicepresidencias, pero no aceptaría al dirigente Marsiglia. Las negociaciones fracasaron y ante la negativa del presidente, el PCU le respondió por carta que no ocuparían la vicepresidencia ofrecida.

    El nuevo presidente volvió a su idea inicial de tres vicepresidentes, aunque ahora uno de ellos será un hombre: Sandra Lazo por el MPP, Blanca Elgart por el Partido Socialista y José Carlos Mahía por el FLS.

    El candidato del MPP, Alejandro Sánchez, perdió las elecciones pese a ser el favorito y a que su sector fue el más votado. El grupo del ex presidente José Mujica fue el sector que menos cuestionamientos hizo al plan inicial de Miranda. Incluso aceptó que Lazo fuera su representante como vicepresidente. Sin embargo, al ver cómo se dilataban las negociaciones y entender que no se había cumplido el acuerdo de tres vicepresidentas mujeres, solicitó una reunión para volver a conversar.

    El encuentro fue en la tarde del martes 13. Los dirigentes de la primera línea del MPP le manifestaron a Miranda su disconformidad con el poco lugar que tenían en el equipo conformado y le recordaron que no habían marcado grandes reparos al planteo inicial. Pidieron ocupar Comisión de Organización, un cargo que Miranda ya tiene resuelto que lo ocupe Marcelo Rebolledo (De Frente Lista 1303), cuyo hermano Gonzalo Rebolledo (De Frente Lista 1303) estará a cargo de la Secretaría Política.

    La senadora del MPP Lucía Topolansky dijo a Búsqueda que la propuesta inicial de tres mujeres les pareció “estupenda”. “Se pasa pidiendo paridad y cuando hay alguien que toma iniciativa de buena fe… Los otros sectores les hicieron bolsa la propuesta. A mí lo que me molesta es que se llenan la boca con la paridad y después cuando hay que poner los títeres en la cancha, aparecen otras cosas”, opinó.

    Topolansky dijo que el sábado estarán “al pie del cañón” junto al nuevo presidente, pero entienden que aún hay muchas cosas para conversar en la conformación del resto del equipo.

    “Nosotros tenemos casi la mitad de la bancada en diputados y 6 senadores en 16. Y somos el grupo con más representación en el plenario y en la Mesa Política. Podríamos haber bailado un malambo, pero consideramos que no corresponde”, explicó la senadora

    Topolansky destacó la importancia de la unidad, y dijo que su grupo le da mucha importancia a la fortaleza del partido político. “Sin partido político es un desastre la cosa”, dijo al explicar la decisión de no imponer el peso del MPP ganado en las elecciones.