El 2012 terminó con registros pluviométricos de los más altos en muchos años en algunas zonas del país.
El 2012 terminó con registros pluviométricos de los más altos en muchos años en algunas zonas del país.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa lluvia acumulada en los primeros 10 días de diciembre en la estación experimental Las Brujas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), en Canelones, fue de 163 milímetros, un récord en 41 años. A su vez, en todo diciembre se registraron 254 milímetros, un registro solo superado en 1997 (con 320 milímetros), según datos de ese organismo.
La Unidad de Clima del INIA destacó esos altos niveles de precipitaciones en su cuenta de Twitter el lunes 7.
Esos datos reflejan el clima lluvioso del año que pasó.
Los mapas de precipitación acumulada que publica el INIA muestran que en 2012 hubo un predominio de registros por encima de la media histórica, a excepción de algunos departamentos del este del país. La diferencia fue todavía mayor con 2008 y 2011, cuando hubo un déficit hídrico que provocó pérdidas en el agro.
A modo de pronóstico, para el trimestre que va de diciembre de 2012 a febrero de 2013 se esperan condiciones de lluvias “normales” a “por encima de lo normal”, según las perspectivas climáticas elaboradas por la Dirección de Meteorología y la Universidad de la República.