En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En pleno año electoral y a menos de 11 meses del cambio de gobierno, el mandatario José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori acordaron la integración de un nuevo Directorio del Banco República (BROU), de lo cual fue informado el precandidato presidencial del oficialismo Tabaré Vázquez, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El recambio de jerarcas se produce luego del procesamiento sin prisión por abuso innominado de funciones del presidente del BROU, Fernando Calloia, y del ex ministro de Economía Fernando Lorenzo, por la concesión irregular de un aval en favor de la empresa española Cosmo para que tomara parte en la subasta de aviones de la quebrada aerolínea Pluna, en octubre de 2012.
Calloia y Lorenzo pertenecen al Frente Líber Seregni, grupo que lidera Astori.
“Esto fue un acuerdo político que fortalece al Frente Amplio y al gobierno nacional”, dijo Mujica a Búsqueda en torno a las designaciones en el BROU.
El mandatario ratificó además la orientación: “Vamos a seguir la misma línea desarrollada hasta el momento. Sin sobresaltos”.
Una continuidad más allá del actual período es lo que se vislumbra también si Vázquez es otra vez presidente y Astori vuelve a ser su ministro de Economía, lo que se plantea como el “escenario más probable” en el entorno del precandidato.
Sobre el designado nuevo titular del República, Julio César Porteiro, Mujica dijo que cuenta con el respaldo de quien propuso su nombre. “Yo también pude corroborar en diversos ámbitos que es un hombre con credenciales suficientes para ocupar la Presidencia del BROU”, remarcó.
“Con la designación (como directoras) de Sylvia Naveiro y Adriana Rodríguez quise dar una fuerte señal al campo uruguayo. Ambas son para mí personas de mucha confianza”, manifestó Mujica. Una es agrónoma y la otra veterinaria.
Los nombramientos fueron comunicados por Mujica y Astori el martes 8 en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Antes de eso el mandatario había informado del “acuerdo político” con Astori al precandidato Vázquez.
El ex presidente dijo ayer miércoles 9 a periodistas en Cerro Largo que el “impacto” en la campaña de los procesamientos de Calloia y Lorenzo “no va a ser mayor ni mucho menos. Capaz que me equivoco”. La gente debe saber que no hubo “dolo”, agregó.
Negociación.
Por la tarde del mismo viernes 4 en que se produjeron los procesamientos, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, prestó su casa en la calle Ciudadela y Maldonado para una reunión donde se inició una negociación acerca de la integración del Directorio del BROU. Asistieron Mujica, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, Calloia, el vicepresidente del banco, Jorge Perazzo, y el director Danilo Vázquez.
Calloia informó allí que realizó consultas jurídicas según las cuales no habría impedimento para mantenerse en el cargo, pero manifestó que aun así estaba resuelto a renunciar, dijeron los informantes. Después de algunos intercambios, los otros dos directores —también afines al astorismo— pusieron sus cargos a disposición.
El mandatario le ofreció el viernes 4 la Presidencia a Naveiro, quien está al frente de la División Agropecuaria del BROU y tiene una prolongada carrera dentro de la entidad. Al día siguiente recibió en su chacra a esa ejecutiva y a Rodríguez, la titular de la Corporación Nacional para el Desarrollo, relataron los informantes.
Astori, sin embargo, era partidario de que Perazzo sustituyera a Calloia, secundado por Vázquez, ambos de su confianza y afines al sector político que lidera, añadieron.
En una conversación que mantuvieron Mujica y su vice el martes 8 se cerró la negociación. El mandatario aceptó enviar al Senado el pedido de venia de Porteiro para su designación al frente del banco. También acordaron proponer a Naveiro y a Rodríguez como directoras del BROU.
Porteiro, un contador titular del estudio Julio C. Porteiro & Asociados que fue compañero en preparatorio y los primeros años de carrera en la Facultad de Ciencias Económicas de Astori, había sido contactado hace unos 10 días por el ministro de Economía, Mario Bergara, para sondear su disposición a integrar el Directorio del República en caso de que debieran cambiarse las autoridades.
El designado nuevo presidente del BROU se define como frentista independiente. En el anterior gobierno de la coalición de izquierdas comandó el Nuevo Banco Comercial, que había sido creado por el Estado y fue privatizado en 2011.
Porteiro dijo a Búsqueda que siente “entusiasmo” para encarar la responsabilidad de presidir la institución financiera y que lo hará con el propósito de “mantener la tendencia que mostró el banco en los últimos años, que ha sido muy positiva”. Admitió que el “contexto puede no ser el mismo”, pero que aun así la intención es no hacer “nada distinto” en cuanto a las líneas estratégicas seguidas.
Contó que ayer miércoles 9 llamó a Mujica para agradecerle la confianza por el nombramiento. Entre otras cosas, el presidente le resaltó la “trascendencia del banco” para Uruguay y le pidió que junto con las dos nuevas directoras actúen con “total independencia”. (Más información en páginas interiores)