• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mujica planteó establecer “veda” a carne de novillo

    En las últimas semanas el presidente José Mujica estuvo preocupado por lo que considera es un bajo precio de las vacas y el desestímulo que ello puede tener sobre la cría a futuro. El asunto fue planteado por el mandatario en el Consejo de Ministros efectuado el martes 22 con un pedido al subsecretario de Ganadería, Enzo Benech, de que estudiara la implementación de una “veda de carne de novillos por dos meses”, relataron a Búsqueda fuentes oficiales.

    La idea de Mujica era que la gente solamente pudiera consumir carne de vaca en ese lapso, dado que a su entender hay un sobre stock de ese producto de 200.000 vacas que no se faenaron el año pasado, explicaron.

    Las vacas se valorizaron en los días siguientes a esa reunión del presidente y su gabinete ministerial. “Es como si un angelito hubiera dicho algo”, comentó con ironía un miembro del Poder Ejecutivo.

    La suba de la cotización de las vacas “importa porque cuando cae una categoría importante el precio termina repercutiendo en una baja en la cría y desanimar a los criadores es tener 200.000 animales en tres años. Eso ya ha pasado en la historia de la ganadería local varias veces”, añadió ese jerarca.

    Y señaló: “Si se mantiene el precio de hoy no tiene mucho sentido la veda” que planteó Mujica.

    El vicepresidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado, Alejandro Zambrano, dijo a Búsqueda que el incremento del precio de las vacas “no fue significativo” y que se debió “simplemente” a un “cambio de actitud” de los frigoríficos, que decidieron aumentar el ritmo de la faena.

    Para ese operador, la “dinámica del mercado” depende “100%” de las decisiones que se tomen desde la industria frigorífica.  

    Desde comienzos de año y hasta el 5 de abril la faena de novillos se redujo 12% respecto al mismo lapso de 2013, mientras que la de vacas lo hizo todavía más (17%), según surge de datos del Instituto Nacional de Carnes.

    Mujica ya había expresado preocupación por el bajo precio de la vaca en conversaciones con directivos de la Asociación Rural cuando visitó la “Expo Melilla” a comienzos de este mes.

    Una alternativa que consideró el gobierno para incidir sobre el mercado de haciendas fue la negociación de acuerdos con algunos países para exportar carne o ganado a cambio de petróleo, según autoridades del Inac que citó “El País” el martes 22.