• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    NÚMEROS de la SEMANA

    –2,6%

    Expresados en dólares, tanto el stock total de créditos como de los depósitos del conjunto de los bancos privados disminuyeron en el primer mes del año.

    Los préstamos se ubicaron en US$ 12.831 millones, un descenso de 2,6% frente al cierre de diciembre. Los depósitos quedaron en US$ 20.284 millones; en este caso, una reducción de 0,2% en el mismo lapso, surge de las cifras publicadas por el Banco Central.

    –2%

    La facturación en 1.700 puntos de venta que utilizan el sistema de pagos de Scanntech disminuyó 2% en enero, respecto a un año atrás. En departamentos con alta actividad turística, como Maldonado, Rocha y Canelones, las ventas aumentaron en ese período.

    3,6%

    La producción fabril en diciembre fue 1,1% mayor que en igual mes de 2021 y en todo el año el aumento fue de 3,6%, según el índice de volumen físico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística.

    Tanto las horas trabajadas como el personal ocupado por las industrias uruguayas en el promedio de 2022 aumentaron menos que la producción (1,6% y 2%), lo que indica que creció la productividad del sector.

    0,7% 

    En enero fueron publicados en portales 5.898 avisos convocando personal, una baja de 15,8% respecto a diciembre y de 0,7% si se compara con el mismo mes de 2022. Según el relevamiento que hace la consultora Advice, a pesar del “balance favorable de la temporada, la demanda laboral vinculada al turismo tuvo una desaceleración en enero: hubo un descenso interanual de 7,9%.

    –14,4%

    Con un total de US$ 461 millones, el descenso en monto de las exportaciones de bienes industriales desde Uruguay concretadas en enero fueron 14,4% menos que un año atrás. En volúmenes físicos, la caída fue de 17,9%.

    (*) Los indicadorse reseñados en este espacio fueron divulgados por organismos gubernamentales, cámaras empresariales o institutos de análisis e investigación —según el caso— entre el jueves de la semana pasada y ayer miércoles.