• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nueva central

    UTE realizó el lunes 11 una inauguración protocolar de la nueva central térmica Punta del Tigre B, en el departamento de San José, aunque dos de sus tres turbinas ya llevan algún tiempo operativas.

    , regenerado3

    Según cálculos provistos por UTE a Búsqueda, el costo de operación y mantenimiento de la planta será de US$ 14 millones, sobre una base de 532 Mega Watts (MW) de disponibilidad media anual. Como punto de comparación la empresa estatal toma la planta de Punta del Tigre A: para una disponibilidad media de 304 MW, su costo es de US$ 10,1 millones.

    Punta del Tigre B tiene una potencia total de 540 MW. Dos turbinas pueden funcionar con gasoil o gas natural, y la tercera funciona con el vapor que se desprende de las primeras (generando hasta 190 MW), lo que se conoce como “ciclo combinado”. Según dijo a Búsqueda el titular de UTE, Gonzalo Casaravilla, vale la pena “cerrar el ciclo” porque aumenta más de 50% el rendimiento de la planta.

    Su construcción llevó siete años y requirió una inversión de más de US$ 500 millones, la más grande hecha por una empresa pública en 40 años.

    La nueva central pretende ser “el respaldo térmico” para el país durante los próximos “30 o 40 años”, resaltó Casaravilla. Su uso va a estar limitado al 10% del tiempo, como máximo. Pero ese porcentaje no considera posibles negocios de exportación, para lo cual la planta debería estar en funcionamiento durante un tiempo mayor.

    “He escuchado versiones respecto a que esto es como tener la joya de la corona guardada o no sé qué disparate. Y cuando uno necesita garantizar el servicio, tratar de tener bajo control los números, no anda poniendo un fierro atado con alambre sino algo en buenas condiciones y hace el análisis económico, que además lo tiene que hacer periódicamente e ir ajustándolo. Y claramente hoy es la central térmica que necesita Uruguay”, dijo el presidente de UTE.