En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El primer paso lo dio la División Locomoción y Transporte en la última semana de octubre, al realizar un paro de cuatro horas que afectó la actividad diaria del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa). Desde ese momento, uno a uno otros cuatro sectores del instituto realizaron movilizaciones y paros por diversos reclamos que entienden deben ser atendidos para que la organización pueda funcionar. Esta situación tiene en alerta al directorio, que ve con preocupación el agravamiento del conflicto.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La relación entre el sindicato de trabajadores del Inisa y su directorio, en particular la presidenta Rosanna De Olivera, atraviesa momentos de tensión hace semanas. El jueves 21 de octubre Búsqueda informó sobre el malestar del gremio porque De Olivera no asistía a las reuniones bipartitas. Si bien la jerarca aseguró que está abierta a trabajar sobre los planteos del sindicato, el gremio resolvió comenzar a tomar medidas por sectores.
A partir de allí otras dependencias se declararon en conflicto y realizaron movilizaciones. Si bien en Locomoción hubo avances, como, por ejemplo, acordar el pago de una diferencia salarial, otros reclamos como las condiciones de trabajo no se resolvieron y los trabajadores mantienen sus medidas. El sector Salud de Inisa está en conflicto debido a que los enfermeros del sistema exigen que se contemplen las condiciones de sus lugares de trabajo y los horarios. Reclaman que están cumpliendo horarios en diversos centros, cuando cada funcionario debería ser asignado a un único lugar. También hay planteos salariales.
Al mismo tiempo, en el sector Mantenimiento se han realizado movilizaciones con cartelería, por lo que entienden son iniquidades salariales: denuncian que no se están contemplando los tecnicismos de cada funcionario. Por ejemplo, tareas correspondientes a una determinada especificidad, como pueden ser las de un electricista o carpintero, se toman como tareas generales que representan un salario menor.
Los trabajadores encargados de la Seguridad de la ex Colonia Berro se declararon en conflicto en las últimas horas y denuncian que no cuentan con los elementos básicos para llevar adelante su labor. Por ejemplo, cuando se instala un motín los funcionarios deben colocarse escudos, rodilleras y demás indumentaria que se rompe con el uso. No hay recambio y en varios casos los propios trabajadores deben reponerlos de su bolsillo, aseguran. En la División Informática también plantean reclamos salariales y fuentes sindicales indicaron a Búsqueda que en las próximas horas se declararán en conflicto.
El último lugar donde los trabajadores decidieron movilizarse contra las autoridades del Inisa fue en el sector Jurídica. El martes 23 los funcionarios convocaron a una asamblea de urgencia luego de constatar una serie de situaciones que definen como irregulares relacionadas con un expediente vinculado a una investigación administrativa que ordenó el Directorio del Inisa. El caso surge a partir de la denuncia de una trabajadora contra el director del centro MD, donde están recluidos los adolescentes que ya cumplieron la mayoría de edad. Si bien el directorio definió que se realizara la investigación administrativa, de acuerdo al relato de los trabajadores, luego hubo injerencia de la gerencia general y de la presidenta del Inisa para que se tomaran acciones que violaban la imparcialidad de Jurídica. Uno de los episodios que relatan es que la presidenta ordenó que un funcionario de Jurídica tomara declaración a los adolescentes del MD pasando por alto el debido proceso y sin que las autoridades de Jurídica estuvieran al tanto. Ante este hecho decidieron declararse en conflicto. El directorio, con votos de De Olivera y la representante de la oposición, Andrea Venosa, resolvió remover a las autoridades de Jurídica, tensionando aún más la relación.
En diálogo con Búsqueda, Víctor Mango, presidente de la mesa sindical del Inisa, relató que actualmente hay unos 250 trabajadores involucrados en esta serie de conflictos y que esas áreas de la institución “están muy comprometidas”. El dirigente sindical agregó que la situación “es demasiado grave” y que son necesarias “medidas drásticas”.
“Nos parece que el poder político está mirando para el costado y no se hace cargo de los problemas que tiene el Inisa”, sostuvo.
Fuentes del directorio relataron a Búsqueda que la situación se volvió “insostenible” y que las diferencias entre De Olivera y la directora blanca Sandra Etcheverry “no tienen arreglo”. Asimismo, los informantes aseguran que es necesario que el gobierno tome cartas en el asunto porque las representantes de la coalición multicolor no logran superar sus discrepancias y eso está afectando el funcionamiento. Incluso, advierten que las movilizaciones se van a seguir agravando porque la falta de comunicación entre las directoras está impidiendo resolver los conflictos.
A nivel parlamentario hubo contactos entre legisladores de la oposición y el oficialismo por este tema. En la bancada de diputados del Frente Amplio están evaluando interpelar al ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, ya que Inisa funciona dentro de la órbita de esa secretaría.