En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Acuerdos y acercamientos en el área aduanera, energética, educativa, previsional, migratoria y policial, el inicio formal de negociaciones para la apertura del mercado para la carne ovina con hueso y potenciales inversiones en sectores clave para Uruguay como la infraestructura, son algunos de los resultados concretos que produjo la visita que el presidente José Mujica realizó esta semana a Estados Unidos (EEUU). También un fuerte respaldo a la figura del mandatario y el pedido de su colega, Barack Obama, de que como “líder” regional actúe frente a algunas situaciones que son conflictivas para las autoridades de Washington, por ejemplo en torno a Cuba y Venezuela, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mujica y Obama se entrevistaron el lunes 12 en la Casa Blanca, en uno de los eventos más importantes que tuvo la visita del jefe de Estado uruguayo a la capital estadounidense, que concluye hoy jueves 15. En esos días, y acompañado por parte del gabinete de ministros y otros integrantes de su gobierno, la delegación participó en conferencias ante empresarios y estudiantes, y reuniones con funcionarios de la administración estadounidense y autoridades de organismos financieros internacionales.
En el encuentro en la Casa Blanca Obama se refirió a Mujica como “un ejemplo para la región”. El mandatario estadounidense exhibió la preocupación de su gobierno por la “estabilidad” de Venezuela, y Mujica le comentó que “la mayoría de la oposición” en ese país quiere una salida democrática, mientras que una minoría apela a “la violencia”.
Para buscar una salida, el presidente uruguayo sugirió a EEUU que dialogue con el gobierno de Brasil. “Sí, pero (Dilma) Rousseff está muy enojada”, se lamentó Obama, y mencionó como causa de ello la difusión del caso de espionaje sobre la presidenta brasileña por parte de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense. “Ustedes tienen que hablar con Lula, que es una especie de semidiós de Brasil”, insistió Mujica, relataron los informantes.
Tras la mención de Venezuela como un dato central por parte de Obama, Mujica decidió dar su punto de vista. “Ustedes tienen algún problema que resolver en Ucrania, déjennos a nosotros resolver lo de Venezuela”, le planteó.
La situación de Cuba también estuvo presente en la conversación con Obama, quien pondera la cercanía que tiene Mujica con la administración de la isla de los hermanos Castro, relataron las fuentes.
“Hay que trabajar. Pienso que este gobierno (por el de Obama) es el más maduro para mejorar la relación con Cuba. Hasta ahí llego. Es lo que le puedo decir”, informó en una conversación posterior con enviados de medios de comunicación uruguayos. Uruguay “está dispuesto a ayudar a bajar la pelota al piso si lo convocan”, añadió.
Mujica se refirió a otro foco conflictivo regional que le preocupa, durante una disertación en la American University de Washington DC: la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Espero que las FARC hagan la paz con el gobierno colombiano y todos deberíamos de hacer esfuerzos para ayudar”, dijo ante una pregunta del auditorio. “Hay que ayudar a que las FARC y el gobierno puedan tener una salida”, agregó.
Tiempo atrás el presidente uruguayo mantuvo contactos con representantes de los guerrilleros procurando una pacificación en Colombia. El grupo armado valoró el gesto: “Saludamos, agradecemos, siempre el esfuerzo de Mujica. Es un hombre sabio, ponderado y seguramente sus palabras llegarán a la conciencia del pueblo colombiano”, dijo ayer miércoles en La Habana el vocero de las FARC Ricardo Téllez, antes de iniciar una nueva ronda de conversaciones con delegados del gobierno de Manuel Santos.