• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Obra cumbre de Blanes restaurada en público

    La noticia circuló en las últimas horas con un vigor inusitado. El Museo Blanes restaurará a la vista del público el icónico cuadro Juramento de los Treinta y Tres Orientales, de Juan Manuel Blanes, la principal pieza del acervo de esa institución de la Intendencia de Montevideo. El óleo sobre tela de 5,64 metros de ancho por 3,11 de alto —ocupa una pared entera de la sala—, pintado entre 1875 y 1878 y adquirido por el Blanes en 1976, es considerado una de las máximas piezas pictóricas que integran el patrimonio artístico nacional, y sufre un severo deterioro desde hace décadas.

    Según manifestó la directora del Museo Blanes, Cristina Bausero, a radio El Espectador ayer miércoles 24, el cuadro presenta “microdesprendimientos” y “abundantes craquelados” en la superficie, además de manchas y grietas en toda su extensión (17,5 metros cuadrados) y un visible desgaste de los barnices.

    El proyecto de restauración, anunciado el martes 23, fue presentado a la IM por Bausero, quien es arquitecta de profesión, en el concurso por el que ganó el cargo en 2013. La tarea implica la contratación de las mismas restauradoras (Claudia Barra y Matilde Endhardt) que repararon los frescos de los techos y paredes del Teatro Solís y tendrá un costo total de unos 60.000 dólares.

    La pintura, que representa el desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, el 19 de abril de 1825, fue anteriormente reparada en dos ocasiones, en la década de 1960, pero se trató de trabajos puntuales. Según Bausero, esta será la primera refacción integral, con la novedad de que durante los seis meses de trabajo, el público podrá presenciar desde esta semana el accionar de los restauradores, en la misma sala donde se exhibe.

    El director nacional de Cultura, Hugo Achugar, presente en el anuncio, calificó la obra como “un cuadro que ha trascendido la valoración estética; toda construcción de un imaginario nacional también tiene que ver con la ficción, por lo que este cuadro es un ícono, un hecho cultural que nos definió como Estado-Nación”.