• Cotizaciones
    miércoles 16 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pablo Iturralde pide a los líderes sectoriales  que “no electoralicen” este año

    Hay conceptos y frases que los políticos tienen que repetirse una y mil veces hasta creérselos, hasta que suenen realmente convencidos de lo que están diciendo.

    Una de esas frases, quizás la que más se declara en público y se practica muy poco en privado, es que “estos no son tiempos electorales”, que todavía es “muy prematuro hablar de candidaturas”.Y eso es justamente lo que les está reclamando el presidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, a los líderes sectoriales con los que inició una ronda de reuniones informales. En esas conversaciones les pide que de alguna manera bajen la espuma y “no electoralicen este año”.  “He tratado de transmitirles a mis compañeros que tratemos de poner el foco en el gobierno, que no son tiempos para pensar en las elecciones. Eso es recién para el año que viene. Tratemos de postergar las cuestiones electorales y apoyemos al gobierno en lo que queda”, dijo el dirigente a Búsqueda

    El miércoles 27, Iturralde mantuvo un mano a mano con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, por aproximadamente una hora con varios temas sobre la mesa. Este fue uno de los que se habló. La idea de cerrar filas para defender la gestión y los logros del gobierno es algo que se viene hablando con insistencia desde hace ya varios meses entre los jerarcas de la Torre Ejecutiva y los legisladores nacionalistas. Incluso a mediados de junio los senadores blancos elaboraron un documento donde destacan y defienden al gobierno y cuestionan el rol de la oposición en esta administración.

    En sintonía con esto, ese fue el concepto que se plasmó tras el Congreso del Herrerismo que se desarrolló el sábado 23. “Hay certeza de que tenemos argumentos para salir a defender al gobierno de coalición. No es hora de tibios, ahora hay que apretar el acelerador a fondo y es hora de que todo el mundo salga a la cancha a defender, a prepararse, a trabajar, para que el herrerismo siga siendo la fuerza del gobierno y el gobierno siga siendo un gobierno de coalición encabezado por el Partido Nacional”, dijo el senador Gustavo Penadés.

    Álvaro Delgado y Luis Lacalle Pou durante la conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

    Encuesta

    Según un estudio reciente de Opción Consultores, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, es el referente del Partido Nacional con mayor posicionamiento frente a las próximas elecciones. Delgado lidera las preferencias dentro de los votantes que optaron por partidos de la coalición en 2019. En tanto, Pedro Bordaberry y Guido Manini Ríos se posicionan respectivamente como los líderes colorados y cabildantes con mayor porcentaje de menciones.

    El Frente Amplio se encuentra hoy en niveles cercanos a su votación de 2019, dice el informe de Opción, y queda por repartir las preferencias de entre 8% y 10% de electores (asumiendo 3%-4% de voto blanco o nulo). “Esto sugiere que el posicionamiento actual del Frente Amplio es algo mejor al de las pasadas elecciones, manteniéndose por distancia apreciable como principal fuerza política del país. Sin embargo, los guarismos sitúan al FA lejos de la mayoría parlamentaria”.

    Un segundo trabajo realizado por la consultora consistió en la medición de dos escenarios de intención de voto presidencial, utilizando como candidatos presidenciales en cada uno de los partidos a las figuras con mayor posicionamiento actual. La diferencia entre un escenario y otro es la rotación entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse, quienes se encuentran en situación de relativa paridad interna dentro del electorado frenteamplista y claramente distanciados de otros líderes frenteamplistas.

    Los resultados obtenidos tienen leves diferencias. En el escenario con Orsi como candidato, votaría 40% por el Frente Amplio (FA), 22% por el Partido Nacional (PN), 12% por el Partido Colorado (PC), 8% por Cabildo Abierto (CA), 3% por el Partido Independiente (PI) y 1% lo haría por el PERI, quedando un 6% de voto blanco o nulo y 7% de indecisos.

    En tanto, cuando Carolina Cosse es mencionada como candidata, votaría 39% por el FA, 23% por el PN, 13% por el PC, 9% por CA, 3% por el PI y 2% por el PERI, con 5% adicional que votaría en blanco o anulado y 6% de indecisos.