En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En el marco de una investigación que empezó en 2016 por una denuncia del Banco República, la fiscal Gabriela Fossati pidió procesar con prisión al ex vicepresidente de la pesquera Fripur Alberto Fernández. Según informó el miércoles 20 el programa radial Todo pasa, el empresario cometió dos delitos vinculados a garantías prendadas que habían desaparecido cuando el banco quiso ejecutarlas. La fiscal, que se basó en la Ley Nº 17.228, consideró un agravante el monto del perjuicio causado.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fripur se presentó a concurso en 2014 y cerró definitivamente a mediados de 2015. Por esos días tenía una deuda de casi US$ 40 millones con el Banco República. Como contrapartida tenía dos garantías de prenda por unos US$ 10,3 millones. Cuando ante el incumplimiento de pagos el banco quiso ejecutarlas, se encontró con que faltaba gran parte de la mercadería prendada. En concreto, faltaban 1.393 toneladas de pescado.
El dador que de cualquier manera ocultare los bienes prendados o los trasladare con el fin de eludir la ejecución será castigado con pena de tres meses a cuatro años de prisión, dice el artículo 9 de la ley citada en el dictamen fiscal.
A agosto del 2019, el Banco República había logrado recuperar US$ 21,7 millones, más de la mitad del crédito otorgado (Búsqueda Nº 2.030).
Fernández decía tener un vínculo cercano con referentes del Frente Amplio. En particular con el expresidente José Mujica, a quien le compró la banda presidencial y de quien dijo sentirse amigo en el Parlamento, cuando fue citado por la Comisión Investigadora sobre el financiamiento de las campañas electorales. Del actual presidente Tabaré Vázquez dijo que había atendido como oncólogo a su padre y que era quien lo había llevado al Frente Amplio (Búsqueda Nº 1.944).
En el juicio del Banco República, la estrategia de Fernández fue minimizar su participación en las decisiones de la empresa y atribuirle la responsabilidad a su hermano fallecido (Búsqueda Nº 2.026).