Un comité gubernamental de asuntos con China empezará a trabajar hoy, jueves 25, buscando facilitar la instalación de inversiones de ese origen y profundizar las relaciones económicas bilaterales.
Un comité gubernamental de asuntos con China empezará a trabajar hoy, jueves 25, buscando facilitar la instalación de inversiones de ese origen y profundizar las relaciones económicas bilaterales.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEstará presidido por el vicecanciller, Ariel Bergamino. Participarán varios ministerios, además de Transforma Uruguay, oficina encargada de promover y coordinar acciones para el desarrollo económico, dijeron fuentes oficiales a Búsqueda.
“Además del tema de las inversiones, que se analizará en todos sus aspectos, hay varios convenios firmados con China sobre los cuales avanzar”, explicó un jerarca vinculado a los trabajos del nuevo comité. El tema fue tratado en el Consejo de Ministros del lunes 22.
En agosto, el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, viajó a Beijing para ratificar la adhesión del país a la Franja y la Ruta, el ambicioso proyecto chino para impulsar sus relaciones comerciales y políticas en el mundo. Uruguay es el primer Estado del Atlántico Sur que se suma a esa iniciativa.
En los primeros nueve meses China fue el principal destino para las exportaciones de mercaderías de Uruguay, con envíos por unos US$ 1.200 millones (21% del total).